Chile es altamente dependiente de combustibles fósiles. En el caso de la generación eléctrica, hasta 2019 el país mantuvo 28 termoeléctricas a carbón, con una capacidad instalada aproximada de 5.500 MW; que durante los últimos años suministraron entre el 38% y 40% del consumo eléctrico nacional. Estas centrales están localizadas en ciudades (Tocopilla, Mejillones, Huasco, Puchuncavi y Coronel) que en su mayoría están declaradas latentes o saturadas por contaminantes atmosféricos y sujetas a planes de prevención o descontaminación. Les compartimos continuación: MINUTA ESTADO DE RESERVA ESTRATEGICA_CHS
5 octubre, 2020 Ministro de Energía: “Antes de que termine la década, Chile va a exportar energía limpia al mundo”
5 agosto, 2020 Coalición «Chao Carbón» valoró aprobación de proyecto que prohíbe construcción y funcionamiento de nuevas centrales: «Es un primer paso para la justicia ambiental y social»
5 agosto, 2020 Gobierno apoya fin de centrales a carbón: «Pero si proyecto se aprueba como está subirá la luz»