2 agosto, 2018 ACTIVIDADES INDUSTRIALES DENTRO DE ÁREAS PROTEGIDAS Las áreas protegidas de Chile se encuentran altamente vulnerables a la realización de actividades industriales en su interior. Un reciente estudio sobre la situación jurídica de las áreas protegidas chilenas, encontró que de un total de 173 áreas estudiadas de diversas categorías (parque nacional, reserva forestal, reserva nacional, monumento natural,…SEGUIR LEYENDO
2 agosto, 2018 LEGISLACIÓN SOBRE ÁREAS PROTEGIDAS: Fichas Técnicas Como un aporte a la discusión sobre las áreas protegidas de Chile , Chile Sustentable ha elaborado fichas técnicas para cada categoría de área protegida, donde se presentan las restricciones o prohibiciones existentes en leyes nacionales y convenios internacionales para cada categoría de área protegida. Después se compara con las restricciones…SEGUIR LEYENDO
28 septiembre, 2016 Catálogo de Semillas Tradicionales de Chile Este catálogo es una iniciativa de la Fundación Sociedades Sustentables que se llevo a cabo con la colaboración de Álvaro Pumarino y Agustín Infante y Karina San Martin de CET Programa Bio Bio. (más…)SEGUIR LEYENDO
19 agosto, 2016 Patrimonio Alimentario de Chile Productos y preparaciones de la región del Bio Bio La alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo. Cada producto y cada preparación revelan de manera singular, la esencia de un país a través de sus aromas, colores y sabores distintivos. Por ello, el rescate y la valorización de la tradición del uso de estos productos y…SEGUIR LEYENDO
24 junio, 2015 América Latina: La transgénesis de un continente Visión crítica de una expansión descontrolada El estudio que presentamos es la actualización de la investigación del mismo nombre publicada en el año 2009. Ella mostraba el gran avance en el uso de organismos genéticamente modificados en la región a partir de su introducción hace casi veinte años. Avance que se enmarcaba en la transformación de la agricultura tradicional…SEGUIR LEYENDO
28 julio, 2013 Instructivo para crear zonas Libres de Transgénicos en Chile Este instructivo pretende dar una guía a los agricultores y comunidades rurales de Chile sobre como declarar zonas libres de transgénicos. (más…)SEGUIR LEYENDO
7 enero, 2012 Patrimonio Alimentario de Chile Productos y preparaciones de la región de Arica y Parinacota La alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo. Cada producto y cada preparación revelan, de manera singular, la esencia de un país a través de sus aromas, colores y sabores distintivos. Por ello el rescate y la valorización de la tradición del uso…SEGUIR LEYENDO
28 octubre, 2011 Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética Del Maíz Nativo en América Latina La Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), presenta una nueva publicación intitulada “Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética del Maíz Nativo en América Latina” en el que se hace un estudio sobre el estado de conservación, erosión genética y de contaminación genética de este importantísimo cultivo que tiene su cuna en nuestro querido continente, y que ha…SEGUIR LEYENDO
18 noviembre, 2009 Cartilla Informativa sobre Organismos Transgénicos Para entender los organismos transgénicos es necesario conocer un poco mas sobre las células, pues las modificaciones son efectuadas a nivel celular. Todos los seres vivos tienen células las cuales en su interior contienen los núcleos. En el núcleo de cada célula están los cromosomas formados por moléculas de ADN…SEGUIR LEYENDO
7 septiembre, 2008 El Desarrollo de Agrocombustibles en Chile Chile es un país altamente dependiente de la importación de combustibles fósiles. Alrededor de 72% de la matriz energética es importada. El país es vulnerable energéticamente a causa de la volatilidad internacional de los precios de los combustibles y las interrupciones del suministro de gas desde Argentina y los periodos…SEGUIR LEYENDO