26 marzo, 2021 Día de los Bosques: Protegerlos para no perderlos«Los bosques naturales proveen servicios ecosistémicos invaluables para las poblaciones humanas, como oxígeno, agua pura, alimentos, materiales para viviendas, medicinas, vestimentas, regulación del clima…» El Día Internacional de los Bosques se celebra cada año para crear conciencia mundial de la importancia de proteger y preservar todas las áreas boscosas del planeta y SEGUIR LEYENDO
22 marzo, 2021 Los responsables de la tragedia del aguaHemos sido testigos de cómo cuerpos de agua se han secado completamente y de la grave situación que viven a diario los emblemáticos territorios de Cabildo, La Ligua y Petorca que viven la injusticia de no contar con agua en cantidad y calidad necesarias para desarrollar su vida con dignidad SEGUIR LEYENDO
18 enero, 2021 Dichos cuestionables de Coordinador EléctricoSorprenden las referencias expresadas por Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), realizadas en su medio sobre las bondades de “Alto Maipo” como un “aporte a los objetivos de reducción de emisiones e incremento de la energía renovable del país”. Sorprende que se manifieste favorable respecto SEGUIR LEYENDO
5 enero, 2021 Aes Gener y estado de reserva estratégicaLa semana que pasó se cerraron dos de las termoeléctricas a carbón más antiguas del país: Ventanas 1 de Aes Gener y Bocamina 1 de Enel, que operaban desde 1964 en Puchuncaví y desde 1970 en Coronel respectivamente. Este hito, que calza con el inicio del año 2021, es simbólico, SEGUIR LEYENDO
20 noviembre, 2020 Bienes comunes en la nueva Constitución: nuevos conceptos para la justicia socioambientalEl masivo apoyo de la sociedad chilena al Apruebo, con 78% de los votos, consolidó en las urnas las demandas por un nuevo pacto social y un proceso constituyente expresado en las calles durante el “estallido social por la dignidad” en octubre de 2019. Este triunfo, sin olvidar a los SEGUIR LEYENDO
16 noviembre, 2020 Una Constitución Ecológica no se escribirá sólo con contenidos verdesA la democracia y la participación ciudadana también habrá que ponerle ojo. Hoy no existen plebiscitos para que los territorios puedan definir la pertinencia de proyectos productivos, teniendo sólo mecanismos blandos de consultas no vinculantes. El temor proviene de que extractivismo y distribución de poder político no necesariamente van de la mano. SEGUIR LEYENDO
2 noviembre, 2020 Prohibición de centrales a carbónLa aprobación por 145 votos en la Sala de la Cámara de Diputados del proyecto que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales a carbón en todo el país, a partir de diciembre de 2025 es un triunfo histórico de las organizaciones ciudadanas y parlamentarios que conforman la Coalición Chao SEGUIR LEYENDO
2 noviembre, 2020 Descarbonización AceleradaEn su editorial DF se preguntaba ¿por qué y para qué una descarbonización acelerada? Le respondemos, ¿Por qué? Porque las personas de las Zonas de Sacrificio llevamos décadas sufriendo enfermedades que generan los metales pesados que contaminan aire, agua, tierra y mar. Porque en nuestras familias muchos mueren de cáncer SEGUIR LEYENDO