21 enero, 2021 Impuesto y marco jurídico: Lo que falta para acelerar la descarbonización de ChilePese a que 2020 fue un buen año para las energías limpias, falta por avanzar para ser un país carbono-neutral. El 2020 fue un año de avances en el plan descarbonizador de la matriz energética impulsado por el gobierno. En la última medición de la Comisión Nacional de Energía (CNE), SEGUIR LEYENDO
5 enero, 2021 Aes Gener y estado de reserva estratégicaLa semana que pasó se cerraron dos de las termoeléctricas a carbón más antiguas del país: Ventanas 1 de Aes Gener y Bocamina 1 de Enel, que operaban desde 1964 en Puchuncaví y desde 1970 en Coronel respectivamente. Este hito, que calza con el inicio del año 2021, es simbólico, SEGUIR LEYENDO
7 junio, 2020 ¿Qué pasa con las demandas ciudadanas de Huasco y el cierre de las centrales Guacolda 1 y 2 de AES GENER?Entre marzo y mayo de este año, la sociedad civil de la comuna de Huasco ha venido denunciando los altos niveles de contaminación que han debido soportar en plena pandemia del COVID-19 producto del funcionamiento de las centrales termoeléctricas a carbón de AES GENER. Asimismo, se han organizado para enviar SEGUIR LEYENDO
27 abril, 2020 Continúan los varamientos de carbón en playa de Ventanas en la región de ValparaísoUn nuevo varamiento de carbón se registró en la playa de Ventanas en la región de Valparaíso. Un hecho que ya se ha normalizado por las recurrentes veces que sucede este tipo de contaminación en el sector litoral de las denominadas zonas de sacrificio. El jueves fue el segundo día consecutivo que la SEGUIR LEYENDO
5 marzo, 2020 El acuerdo mordaza de Aes Gener: compañía llega a «arreglo» con pescadores de Quintero y Las Ventanas para evitar responsabilidad por daños futurosEn noviembre del año pasado, pocos días después del estallido, la empresa Aes Gener –dueña de cuatro termoeléctricas en la zona de sacrificio de Quintero y Puchuncaví– llegó a un acuerdo con los miembros de distintos sindicatos de pescadores artesanales del lugar, para que se desistieran de continuar con una SEGUIR LEYENDO
24 febrero, 2020 Investigan vertimiento de seis toneladas de carbón en la bahía de MejillonesLa Brigada de Delitos Ambientales está evaluando posibles daños a la flora y fauna marina. Carbón era desembarcado para ser utilizado en termoeléctrica. La Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI de Antofagasta está investigando las causas de la caída a la bahía de Mejillones de seis toneladas de carbón. Según información SEGUIR LEYENDO
22 enero, 2020 Quintero: informe da cuenta de emanaciones de SO2 que superan casi 6 veces lo recomendado por la OMSUn informe de mediciones de dióxido de azufre (SO2) en Quintero y Puchuncaví reveló concentraciones que exceden hasta seis veces lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El documento lo solicitó el diputado Diego Ibáñez mediante un oficio al Ministerio de Medio Ambiente, y da cuenta del promedio de cada SEGUIR LEYENDO