22 agosto, 2019 Senadores exigen a Codelco, Gener y ENAP someterse a estudios ambientales La Comisión de Medio Ambiente junto a organizaciones civiles de Quintero y Puchuncaví, denunciaron amenazas de Codelco a sus trabajadores. La solicitud se da a un año del episodio de contaminación que afectó a la zona de la Región de Valparaíso. Senadores exigen a Codelco, Gener y ENAP someterse a…SEGUIR LEYENDO
30 julio, 2019 Indagan a AES Gener y Codelco por emergencia ambiental La SMA confirmó fiscalización a las dos principales fuente de dióxido de azufre (SO2) en Quintero y Puchuncaví. Intendente afirmó restricción de 12 horas a empresas. Katherine Escalona M. Por primera vez desde que está vigente la norma secundaria de dióxido de azufre (SO2), la Intendencia de Valparaíso decretó «Emergencia…SEGUIR LEYENDO
11 abril, 2019 Codelco y Colbún inician conversaciones para renegociar contratos de suministro eléctrico De concretarse un acuerdo, sería el segundo que se logra entre ambas firmas frente a los contratos firmados en 2010. En 2015 ya se revisó el valor asociado a la entrega del suministro, que estaba ligado al costo marginal, la unidad más cara del sistema. Estatal busca reducir su gasto…SEGUIR LEYENDO
8 abril, 2019 Duro escenario para Codelco, Aes Gener y Enap por vigencia de Plan de Descontaminación Las tres firmas son identificadas como las principales emisoras de contaminantes. Gobierno pide bajar emisiones en un plazo de tres años. Katherine Escalona M. El sábado 30 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví,…SEGUIR LEYENDO
6 noviembre, 2018 Enap y Codelco deben invertir 96% de monto que exige plan para descontaminar Quintero AES Gener, en cambio, necesitaría destinar solo US$ 2,3 millones. La estatal petrolera pedirá que medidas «sean proporcionales a las emisiones que cada fuente genera». La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) es la industria del cordón productivo local que debe realizar el mayor esfuerzo económico para cumplir las metas establecidas…SEGUIR LEYENDO
25 octubre, 2018 Estudio de Impacto Ambiental de Rajo Inca es acogido a trámite por el SEA El proyecto estructural Rajo Inca implica una inversión de US$ 1.000 millones. Si se aprueba su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y se obtienen todos los permisos sectoriales necesarios, su etapa de construcción debería empezar en el primer semestre de 2020. El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) declaró…SEGUIR LEYENDO
12 octubre, 2018 Daños genéticos y cáncer: El lapidario informe médico sobre la contaminación en Quintero-Puchuncaví En un documento dirigido a la Corte de Apelaciones de Valparaíso se señala que los gases detectados en la zona tras los episodios de intoxicación, como el Nitrobenceno, Metil cloroformo (Tricloroetano), Nitrobenceno, Tolueno e Isobutano, están asociados a la aparición de distintos tipos de cáncer y al desarrollo de patologías…SEGUIR LEYENDO
11 octubre, 2018 Minería advierte «consecuencias en la economía» del plan antiemisiones en bahía de Quintero «Las restricciones han tenido impacto. Si se prolongan, afectarán a la mediana y pequeña minería», asegura la autoridad. Las medidas restrictivas que la autoridad sanitaria ha impuesto a la fundición de cobre de Ventanas, en el cordón industrial de Quintero y Puchuncaví, pueden afectar a la economía nacional si se…SEGUIR LEYENDO
20 septiembre, 2018 Pese a inversiones sobre US$ 2.000 millones, fundiciones locales son caras y contaminantes Según las estimaciones, para llegar a los estándares mundiales, con capturas por sobre el 98% de las emisiones, se necesitarían nuevos desembolsos por sobre los US$ 4.000 millones. En medio de la polémica medioambiental que se desató en Quintero por la contaminación de la ciudad, los dardos apuntaron -entre otros-…SEGUIR LEYENDO
4 septiembre, 2018 Hace 50 años que se mantiene la lucha en la «zona de sacrificio» En un comienzo, las comunidades de Quintero y Puchuncaví lucharon por la instalación del barrio industrial en el lugar. Al poco tiempo aparecieron los problemas y la contaminación. Hace dos semanas, vimos la gota que rebalsó el vaso, pero ¿cuándo se empezó a llenar? La historia nos dice que fue…SEGUIR LEYENDO