21 enero, 2021 Impuesto y marco jurídico: Lo que falta para acelerar la descarbonización de ChilePese a que 2020 fue un buen año para las energías limpias, falta por avanzar para ser un país carbono-neutral. El 2020 fue un año de avances en el plan descarbonizador de la matriz energética impulsado por el gobierno. En la última medición de la Comisión Nacional de Energía (CNE), SEGUIR LEYENDO
5 enero, 2021 Aes Gener y estado de reserva estratégicaLa semana que pasó se cerraron dos de las termoeléctricas a carbón más antiguas del país: Ventanas 1 de Aes Gener y Bocamina 1 de Enel, que operaban desde 1964 en Puchuncaví y desde 1970 en Coronel respectivamente. Este hito, que calza con el inicio del año 2021, es simbólico, SEGUIR LEYENDO
15 enero, 2020 Organizaciones ciudadanas manifiestan su apoyo a proyecto de ley de cierre de termoeléctricas al 2025Un grupo de 26 organizaciones ciudadanas manifestó su apoyo a la presentación del proyecto de ley que permite cerrar las termoeléctricas a carbón al año 2025, y felicitaron dicha moción parlamentaria que «responde y muestra una solución de corto plazo a la dramática situación de contaminación que sufren las comunas Zonas SEGUIR LEYENDO
31 diciembre, 2019 Enel cierra su primera planta a carbón y se convierte en la tercera en dejar de operarEn la jornada de hoy se cumple un nuevo hito en el plan de descarbonización: se desconectará la primera central a carbón de Enel Generación (Central Tarapacá) Esta, además, dejará de operar antes de lo imprevisto, pues su cese inicial era en mayo de 2020. Tarapacá tiene una capacidad instalada SEGUIR LEYENDO
30 diciembre, 2019 Costos de la electricidad caerían a mínimos en 2020 ante arremetida de energías renovablesSegún proyecciones del Coordinador Eléctrico, los costos marginales de la barra Crucero y Quillota disminuirán 11,4% y 25% respectivamente. Además, se espera que el próximo año entren 62 nuevas centrales en operación. La transición hacia una matriz más limpia está avanzando rápidamente y así lo muestran las cifras del Coordinador SEGUIR LEYENDO
6 noviembre, 2019 Más de 11.000 científicos de todo el mundo declaran «emergencia climática»Una coalición mundial de expertos advirtió de un inevitable «sufrimiento humano sin par» a menos que haya cambios radicales. En un artículo que publicaron en la revista BioScience, los signatarios proporcionaron un conjunto de acciones de mitigación efectivas. Más de 11.000 científicos de todo el mundo advirtieron este martes que SEGUIR LEYENDO
7 octubre, 2019 Ministro de Energía asegura que plan de descarbonización se podría adelantar si las empresas hacen “un esfuerzo adicional”El secretario de Estado reconoció que la fecha planteada por el Gobierno es tal vez demasiado lejana, por lo que es posible que por la presión de las nuevas generaciones, el cambio climático y las nuevas tecnologías, se adelante. El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, adelantó que el cierre SEGUIR LEYENDO
1 octubre, 2019 Avanza la agenda del gobierno en descarbonización por presión ciudadana y parlamentariaEl recién pasado domingo 29 de septiembre El Mostrador señaló que el presidente Sebastián Piñera tiene la intención de adelantar la meta de descarbonización que su gobierno fijó para el 2040 y que la fecha dependerá de su diálogo con las empresas. Estas nuevas declaraciones no son casuales, ya que durante la SEGUIR LEYENDO