5 octubre, 2020 Ministro de Energía: “Antes de que termine la década, Chile va a exportar energía limpia al mundo”-Juan Carlos Jobet adelantó que ya hay 20 compañías desarrollando proyectos de hidrógeno verde. El secretario de Estado estima que para fines del próximo año se verá la producción de las primeras moléculas de hidrógeno en el país. La industria energética se encuentra en plena transformación, impulsada por el cierre SEGUIR LEYENDO
5 agosto, 2020 Gobierno apoya fin de centrales a carbón: «Pero si proyecto se aprueba como está subirá la luz»La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas despachó el proyecto de ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país. La moción, de acuerdo a información publicada en el sitio web del Congreso, contó con apoyo generalizado. Si bien el Gobierno dijo ver con buenos SEGUIR LEYENDO
4 agosto, 2020 Anticipan 10% de sobreoferta energética hasta 2022 por entrada de renovables5.500 MW de centrales renovables se prevé que entrarán al sistema en lo que queda de este año y el próximo; 20% de ahorros adicionales (como máximo), se están logrando en los procesos de renovación de contratos. Debido a la caída de la demanda eléctrica y la entrada de nuevas SEGUIR LEYENDO
20 julio, 2020 Gobierno interviene para evitar alza en las cuentas de luz de clientes residenciales y grandes consumidores acusan trato desigualDesde el estallido social, en cuatro ocasiones la autoridad del sector ha actuado para impedir lo que ella misma califica como “alzas innecesarias e inevitables” para los usuarios regulados. Esta vez, se trata de un cobro por más de $127 mil millones derivado de la ley de Transmisión -tramitada en SEGUIR LEYENDO
5 julio, 2020 Se endurece pugna eléctrica: generadores exigen a transmisoras millonario pagoAl conflicto, que hoy está en manos del Panel de Expertos, se sumaron Enel, Colbún, Engie y AES Gener. La discrepancia se originó por los cambios en la remuneración del segmento transmisión, tras la reforma a esa actividad. En el sector eléctrico se prendieron las alertas hace algunas semanas por SEGUIR LEYENDO
29 junio, 2020 Crisis sanitaria obliga a corregir proyección de demanda eléctrica para los próximos diez añosDado que las inversiones en este sector se proyectaron con cálculos más ambiciosos, la corrección podría generar una sobreoferta, lo que afectaría a las compañías. Pese a ello, en la industria se prevé que la inversión no disminuirá. Un complejo escenario, al igual que distintos sectores de la economía, vive SEGUIR LEYENDO
16 junio, 2020 ¿Por qué es importante que los gobiernos inviertan en energías limpias?Un informe histórico de las Naciones Unidas en 2018 indicaba que el mundo debe invertir US$2,4 billones en energía limpia cada año hasta 2035. Los compromisos de nueva capacidad de energía renovable tendrán un comienzo lento esta década, justo cuando se necesita más inversión en tecnología limpia para frenar los SEGUIR LEYENDO