5 agosto, 2020 Coalición «Chao Carbón» valoró aprobación de proyecto que prohíbe construcción y funcionamiento de nuevas centrales: «Es un primer paso para la justicia ambiental y social»Asimismo, indican que los sectores denominados como «zonas de sacrificio», deben «liberarse de este estigma y poder ejercer su derecho constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sin transformarse eternamente en zonas de sacrificio ya sea por desaladoras, termoeléctricas a gas o cualquier otra industria que pretenda SEGUIR LEYENDO
5 agosto, 2020 Gobierno apoya fin de centrales a carbón: «Pero si proyecto se aprueba como está subirá la luz»La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas despachó el proyecto de ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país. La moción, de acuerdo a información publicada en el sitio web del Congreso, contó con apoyo generalizado. Si bien el Gobierno dijo ver con buenos SEGUIR LEYENDO
5 julio, 2020 Se endurece pugna eléctrica: generadores exigen a transmisoras millonario pagoAl conflicto, que hoy está en manos del Panel de Expertos, se sumaron Enel, Colbún, Engie y AES Gener. La discrepancia se originó por los cambios en la remuneración del segmento transmisión, tras la reforma a esa actividad. En el sector eléctrico se prendieron las alertas hace algunas semanas por SEGUIR LEYENDO
7 junio, 2020 ¿Qué pasa con las demandas ciudadanas de Huasco y el cierre de las centrales Guacolda 1 y 2 de AES GENER?Entre marzo y mayo de este año, la sociedad civil de la comuna de Huasco ha venido denunciando los altos niveles de contaminación que han debido soportar en plena pandemia del COVID-19 producto del funcionamiento de las centrales termoeléctricas a carbón de AES GENER. Asimismo, se han organizado para enviar SEGUIR LEYENDO
24 mayo, 2020 Fondo soberano de Noruega excluye y pone en observación a cinco empresas que operan en ChileEl fondo soberano de Noruega es el más grande de su tipo en el mundo, posee casi el 1,5% de todas las acciones de las compañías que cotizan en bolsa a nivel global, es decir, tiene participaciones en alrededor de 9 mil empresas en 74 países El fondo soberano de SEGUIR LEYENDO
15 mayo, 2020 Covid-19 y la necesidad de una transformación energética en ChileLa crisis por el Covid-19 ha provocado un gran desconcierto no solo por la gran expansión de contagios, sino porque también ha evidenciado cambios e impactos en el corto plazo para el sector energético nacional. Junto con ello, también ha visibilizado cómo la actividad industrial y energética basada en combustibles SEGUIR LEYENDO
2 abril, 2020 Habitantes de zonas de sacrificio piden medidas para reducir polución por emergencia de Covid-19Organizaciones de la comuna de Quintero mantienen su preocupación por los efectos del Covid-19, debido a que los síntomas respiratorios son similares al de los efectos contaminantes. En ese sentido, sostienen que la situación en las denominadas zonas de sacrificio podría empeorar con el coronavirus, pese a que se han estado SEGUIR LEYENDO
31 marzo, 2020 Impacto coronavirus: “No es necesario revisar la meta de descarbonización a 2050”Economista dice que la caída del PIB es ‘puntual’ y que no afecta los cálculos que sustentan los compromisos de reducción de emisiones. En marzo de este año, el economista boliviano Luis Gonzales aterrizó en Clapes UC para liderar el área económica de cambio climático, energía y medio ambiente. Antes fue SEGUIR LEYENDO