ChileSustentable ChileSustentable
  • NosotrosNuestro Equipo
    • Chile Sustentable
    • Equipo Coordinador
    • Colaboradores
    • El Directorio
    • Transparencia
  • Qué hacemosNuestro Trabajo
    • Políticas PúblicasObservatorio Parlamentario
    • Formación en EcologíaSocial y Política
    • Articulación CiudadanaConflictos Socioambientales
    • Publicacionesy Comunicaciones
  • Ojo con el ParlamentoActividad Legislativa
    • Minutas
    • Documentos Legislativos
  • PublicacionesArchivo de Documentos
    • Publicaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
      • Institucionalidad Ambiental
    • Presentaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
    • Otros Documentos
  • ComunicacionesInstitucional
    Comunicaciones
    • NoticiasDe Chile Sustentable
      Día Mundial del Agua: entre el paradigma y el desconocimiento ambiental
      Chile Sustentable sostuvo primera reunión con Ministro de Energía 
      Solicitamos al presidente Boric promulgar la Reforma al Código de Aguas aprobada por el Congreso Nacional
    • Agenda
    • OpiniónColumnas de Opinión
      Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y Climática
      No mucho que celebrar, Chile sigue al debe en protección medioambiental
      Día del Medio Ambiente: riesgos severos y 30 años de retraso
    • InfografíasInformación gráfica
    • VideosArchivos Multimedia
      ¿Por qué es urgente mejorar las normas emisión, además de cerrar las carboneras?
      Aes Gener Energía Sucia
      Aysén frente a la Emergencia Climática
    • ContactoEscribenos

Sara Larraín: “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos”

24 de junio de 2022

Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y Climática

24 de junio de 2022

Cierre de la Fundición de Cobre de Ventanas, una decisión que busca terminar con la "Zona de Sacrificio de Puchuncaví-Quintero"

17 de junio de 2022

Impuesto Verde: Una de las alternativas tributarias para reducir la emisión de contaminantes en la Industria y avanzar hacia la Descarbonización.

17 de junio de 2022

Sara Larraín: “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos”

24 de junio de 2022

Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y Climática

24 de junio de 2022

Cierre de la Fundición de Cobre de Ventanas, una decisión que busca terminar con la "Zona de Sacrificio de Puchuncaví-Quintero"

17 de junio de 2022

Impuesto Verde: Una de las alternativas tributarias para reducir la emisión de contaminantes en la Industria y avanzar hacia la Descarbonización.

17 de junio de 2022

COLUMNAS DE OPINIONEquipo Chile Sustentable
NombreMÁS NUEVOS

24 de junio de 2022

Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y Climática

Sara Larraín

12 de junio de 2022

No mucho que celebrar, Chile sigue al debe en protección medioambiental

Ximena Salinas

8 de junio de 2022

Día del Medio Ambiente: riesgos severos y 30 años de retraso

Sara Larraín

18 de mayo de 2022

Rompiendo mitos de la Ley SBAP por la urgencia de proteger parques y especies nativas de Chile

María Isabel Manzur

4 de mayo de 2022

Carta de Energía: un acuerdo que no se alinea con los compromisos climáticos actuales.

Comunicaciones

28 de abril de 2022

La Convención Constitucional en el Día de la Tierra

Comunicaciones

VER MÁS

VIDEOS DESTACADOS
NombreMÁS NUEVOS

¿Por qué es urgente mejorar las normas emisión, además de cerrar las carboneras?

Aes Gener Energía Sucia

Aysén frente a la Emergencia Climática

VER MÁS

NOTICIAS DE CHILE SUSTENTABLEY en los medios
NombreMÁS NUEVOS

Sara Larraín: “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos”

Cierre de la Fundición de Cobre de Ventanas, una decisión que busca terminar con la «Zona de Sacrificio de Puchuncaví-Quintero»

Impuesto Verde: Una de las alternativas tributarias para reducir la emisión de contaminantes en la Industria y avanzar hacia la Descarbonización.

Intoxicación masiva en un cordón industrial chileno: “Está todo contaminado: suelo, agua y aire”

Chile Sustentable llama al gobierno a suspender definitivamente operaciones de Fundición Codelco, acelerar cierre de carboneras y mejorar las normas de emisión con estándar OMS

Superintendencia de Medio Ambiente ordena medidas preventivas a seis empresas de Quintero-Puchuncaví

VER MÁS

PUBLICACIONESÚltimos documentos de Chile Sustentable

16 de marzo de 2022

Estudio sobre descarbonización y zonas de sacrificio en Huasco, Quintero/Puchuncaví y Tocopilla y su comparación con los estándares recomendados por la OMS

Descargar
4 de febrero de 2022

Comunicado de Prensa: Apoyos parlamentarios a Demanda por Nulidad del Convenio entre Aguas Andinas y Alto Maipo

30 de diciembre de 2021

Informativo SBAP (Boletín 9404-12) Diciembre 2021

VER MÁS

ÁREAS TEMÁTICAS

  • Agua, Derecho al Agua y Protección de Glaciares
  • Biodiversidad y Recursos Genéticos
  • Eficiencia Energética, ERNC y Desarrollo Energético


Twitter

chilesust Chile Sustentable @chilesust ·
11h

🔴Hacemos un llamado a los Diputados de la Comisión de Agricultura de la Cámara a fortalecer la capacidad del Servicio para conservar ecosistemas amenazados y rechazar la indicación que debilitaría el proyecto de Ley SBAP #ecosistemasamenazados #SBAP #PlanesDeManejo

Reply on Twitter 1541628794196197376 Retweet on Twitter 1541628794196197376 6 Like on Twitter 1541628794196197376 3 Twitter 1541628794196197376
chilesust Chile Sustentable @chilesust ·
24 Jun

👉 Sara Larraín: “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos. Hay que fortalecer las fiscalizaciones de cordón industrial y actualizar normas.” « Diario y Radio Universidad Chile https://radio.uchile.cl/2022/06/24/sara-larrain-no-es-posible-que-un-grupo-de-trabajadores-se-apropie-de-la-decision-de-una-empresa-que-es-de-todos-los-chilenos/

Reply on Twitter 1540367469407342597 Retweet on Twitter 1540367469407342597 12 Like on Twitter 1540367469407342597 16 Twitter 1540367469407342597

Instagram

chile_sustentable

🔴Hacemos un llamado a los Diputados de la Comis 🔴Hacemos un llamado a los Diputados de la Comisión de Agricultura de la Cámara a fortalecer la capacidad del Servicio para conservar ecosistemas amenazados y rechazar la indicación que debilitaría el proyecto de Ley SBAP. #ecosistemasamenazados. #SBAP #PlanesDeManejo
Agradecemos a @radiouchile 📻 la entrevista a la Agradecemos a @radiouchile 📻 la entrevista a la directora de 🌿Chile Sustentable. 
.
.
En conversación con la primera edición de Radioanálisis, la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, profundizó sobre el conflicto que provocó la determinación del gobierno y del directorio de Codelco de cerrar la Fundición de Ventanas en la comuna de Puchuncaví.
.
.
 “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos. Hay que fortalecer las fiscalizaciones de cordón industrial y actualizar normas.” « Diario y Radio Universidad Chile.
.
.
Larraín calificó este anuncio como “muy acertado” y que “viene a poner fin a una década de una decisión que no había sido tomada. No se tomó durante el segundo gobierno de Bachelet, no se tomó en el segundo gobierno de Sebastián Piñera y finalmente se toma después de una crisis de intoxicación que prometía ser tan grave como la de 2018, cuando se intoxicaron aproximadamente mil 600 personas”.
.
.
Para la activista, con este hecho “se hace justicia y se pone a Codelco en el marco de la ley. Si acá todos sabíamos desde 2011 que la empresa no le daba para cumplir la norma como correspondía. No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos y que los trabajadores son servidores de todos los chilenos. Codelco tiene esa naturaleza, no puede seguir funcionando a costa de 20 mil personas en la zona por los impactos que ha conllevado, eso no ha sido mostrado a la opinión pública, se muestra mucho a los trabajadores, pero no a las víctimas”.
Más info en la bio o en www.chilesustentable.net
.
#nomaszonasdesacrificio #codelco #cierreventana #scac
🥰Agradecemos el espacio en #LaVozDeLosQueSobran 🥰Agradecemos el espacio en #LaVozDeLosQueSobran que entrevistó a la directora de @chilesustentable @Sara_Larrain y a Katta Alonso de @muzosare 
.
.

"La propuesta de cierre de Ventanas está hace dos gobiernos, la conocían los trabajadores, pero los gobiernos de Bachelet y Piñera no se atrevieron a tomar la decisión. Nadie se atrevió a enfrentar a los sindicatos del cobre".
.
.
"Nadie y menos el Estado, puede producir a costa de la salud de la población. Estamos en la cámara de gases del Estado chileno (...) Es una decisión tardía en relación a la que debió tomar Codelco antes".
.
.

"Esperamos que la paralización de operaciones de Ventanas continúe y puedan establecerse medidas preventivas a través de emergencias sanitarias. Y estamos tranquilas porque Codelco se comprometió a que ningún trabajador se quedará sin empleo"
.
#nomaszonasdesacrificio #codelco #cierreventana #scac
🔵Columna de opinión Hoy es clave que la agenda 🔵Columna de opinión
Hoy es clave que la agenda legislativa pueda alinearse con la nueva 📕Constitución para avanzar hacia niveles básicos de seguridad hídrica. En este contexto, el gobierno del Presidente Boric tiene la oportunidad de apoyar las iniciativas parlamentarias para la protección de los ❄️glaciares. Sin ello no le será posible cumplir su programa de gobierno respecto al acceso humano al 💦agua, la reactivación económica y tampoco enfrentar la crisis hídrica, climática y ecológica que demanda la ciudadanía a lo largo del país.
.
#nuevaconstitucion ##seguridadhídrica #proteccióndeglaciares #agua #clima #chile
🟠Columna Compartimos la columna del periodista 🟠Columna
Compartimos la columna del periodista ambiental y parte del equipo de Chile Sustentable @patricioseguraortiz  sobre #sbap en el @el_mostrador 

Contar con una institucionalidad específica que se haga cargo de la conservación y protección de la biodiversidad es hoy un imperativo. Una que no colisione con la mirada productivista de la naturaleza, como ocurre hoy en muchos casos.
.
#biodiversidad #zonasdesacrificio🏭🚫nuestros #sbap #agua #chilesustentable #elmostrador
🚨¡DECLARACIÓN PÚBLICA! Nos sumamos a Declara 🚨¡DECLARACIÓN PÚBLICA! Nos sumamos a Declaración de la Coalición #ChaoCarbón por Cierre de la Fundición de Cobre, #Ventanas, una decisión que busca terminar con #ZonaDeSacrificio de #Puchuncaví #Quintero chilesustentable.net/2022/06/cierre… con @MUZOSARE  @carlosvegascore @dunasderitoque @greenpeacecl @defensoriaambiental @fundacion_terram @fundacionrelaves chaopescao @despiertamejillones
@alertaislariesco @mujeres_en_resistencia_chile @arteduca_ @ceus_chile @fima_ong y otras!

#Chaocarbon #nomaszpnasdesacrificio
🟢Destacada. Diario @Elpais_america (revisar la 🟢Destacada. 
Diario @Elpais_america (revisar la etiqueta) publicó esta nota donde se hace referencia a nuestro estudio de descarbonizacion publicado en marzo 2022. 

Un estudio encargado por el programa 🌱Chile Sustentable publicado este marzo concluyó que los niveles de emisiones en las zonas de sacrificio cumplen con lo fijado por los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA), pero no con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los niveles máximos de emisión permitidos para el SO2, por ejemplo, son 26,7% superior a lo recomendado. “En Chile no hay norma para dioxinas o furanos, las de 💦aguas son muy pocas y en el caso de los suelos, inexistentes, por lo que es imposible saber el grado de contaminación en los suelos que existe en estas comunas’’, sostiene Liberona, de Terram.

#descarbonización #zonasdesacrificio #emisiones #descontaminación #impuestoverde #quintero #puchuncaví #chilesustentable
Esta ley va a ser un cambio fundamental en la matr Esta ley va a ser un cambio fundamental en la matriz de generación ⚡️eléctrica y en el 🚌transporte, pero también un disciplinamiento de industrias intensivas como la minería, la celulosa, el cemento. Esos cambios en el modelo industrial tendrán que realizarse de aquí al 2030. Simultáneamente la 🌳política forestal y la protección del bosque nativo y las especies vegetacionales como existentes en humedales, en turberas, etc, tendrá también que avanzar para capturar aquellas emisiones que no podamos reducir”. (Sara Larraín, directora Ejecutiva de Chile Sustentable,  Radio U. de Chile, abril 2022)
#crisisclimstica #cambioclimatico #leycambioclimatico
✨Una productiva reunión sostuvimos esta mañana ✨Una productiva reunión sostuvimos esta mañana con la ministra de Medio Ambiente @maisarojas. 
.
.
✨en la ocasión con @saralarrain_ecologista @ximesalinas_ecologista e Ignacio Sánchez se abordó el escenario para desarrollar en Chile el Impuesto Verde. 
.
.
#chilesustentable #impuestoverde

Facebook

Chile Sustentable

4 days ago

Chile Sustentable
Agradecemos a @radiouchile 📻 la entrevista a la directora de 🌿Chile Sustentable. ..En conversación con la primera edición de Radioanálisis, la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, profundizó sobre el conflicto que provocó la determinación del gobierno y del directorio de Codelco de cerrar la Fundición de Ventanas en la comuna de Puchuncaví... “No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos. Hay que fortalecer las fiscalizaciones de cordón industrial y actualizar normas.” « Diario y Radio Universidad Chile...Larraín calificó este anuncio como “muy acertado” y que “viene a poner fin a una década de una decisión que no había sido tomada. No se tomó durante el segundo gobierno de Bachelet, no se tomó en el segundo gobierno de Sebastián Piñera y finalmente se toma después de una crisis de intoxicación que prometía ser tan grave como la de 2018, cuando se intoxicaron aproximadamente mil 600 personas”...Para la activista, con este hecho “se hace justicia y se pone a Codelco en el marco de la ley. Si acá todos sabíamos desde 2011 que la empresa no le daba para cumplir la norma como correspondía. No es posible que un grupo de trabajadores se apropie de la decisión de una empresa que es de todos los chilenos y que los trabajadores son servidores de todos los chilenos. Codelco tiene esa naturaleza, no puede seguir funcionando a costa de 20 mil personas en la zona por los impactos que ha conllevado, eso no ha sido mostrado a la opinión pública, se muestra mucho a los trabajadores, pero no a las víctimas”.Más info en la bio o en www.chilesustentable.net.#nomaszonasdesacrificio #codelco #cierreventana #scac ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

  • CHILE SUSTENTABLE
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Logo Pie de Página ChileSustentable

Somos una iniciativa de organizaciones ecologistas, activistas, académicos, profesionales y ciudadanos comprometidos con cambiar el paradigma de desarrollo vigente en Chile hacia un desarrollo basado en criterios de sustentabilidad.

Irarrazaval 425 piso 13. Ñuñoa | +56 2 2209 7028

Posting....