El cuidado del medio ambiente es desde hace algún tiempo prioridad para Villa O’Higgins, una comuna fronteriza con Argentina en la región de Aysén. En esa línea, a través de un decreto municipal, declararon a la Tierra como un ser “con derechos” y buscan ser una comuna completamente eléctrica, o “full electric” como dijeron desde el municipio. De lograrlo, aseguraron que serían la primera en ser “100% eléctrica” en el país. Para aquello, planean construir una central de pasada en el desagüe del lago Christie. En esa línea, el alcalde Roberto Recabal, afirmó que “estamos inscribiendo los derechos de agua, 4 metros cúbicos por segundo, a nombre del municipio y posteriormente desarrollar este gran proyecto”. Para lo anterior cuentan con el apoyo de Edelaysen, una empresa de generación y distribución de energía eléctrica del grupo Saesa, también con operaciones en la región de Los Lagos. “Visitamos este proyecto que está impulsando el alcalde, de una central hidráulica de pasada, recorrimos y vimos el lugar. Es una idea claramente visionaria, pero para poder ser concretada se necesita de muchas voluntades”, señaló el gerente zonal, Leonardo Morán. Sumado a lo anterior, impulsaron la separación de la basura en origen y el reciclaje de gran parte de los desechos generados localmente. Lunes 29 de abril de 2019. Fuente: Biobiochile.cl
13 de agosto de 2019 Comunidad atacameña rechaza resolución del SEA que permitirá a proyecto minero explorar el Salar de Atacama sin Evaluación de Impacto Ambiental
30 de abril de 2019 Villa O’Higgins, comuna que declaró la Tierra un «ser con derechos» y que busca ser 100% sustentable
8 de agosto de 2018 Médicos responden a Inter Chile: “La salud de la población no es un ‘pequeño interés personal’”