El gobierno buscará revertir en la Corte Suprema la resolución del Tribunal Ambiental de Valdivia que mantuvo la prohibición de realizar tronaduras en Mina Invierno, proyecto minero de extracción de carbón ubicado en Isla Riesco, Región de Magallanes. La iniciativa de las Empresas Copec y Ultramar (de las familias Angelini y Von Appen respectivamente) podría cerrar si no les permiten realizar explosiones para extraer el mineral, ya que aumentaría la eficiencia de la faena a casi el doble. En Punta Arenas el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, aseguró que «apoyará desde el gobierno a las instancias técnicas para que, por la vía judicial y a través de un recurso de casación ante la Corte Suprema, dejar sin efecto la medida cautelar», informó el Diario Financiero. Según Moreno «creemos que no hay un daño ambiental desde el punto de vista de lo que se ha planteado como proyecto». Por su parte el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, aseveró que «si se cierra la mina no van a existir más descubrimientos paleontológicos». Agrupaciones que se oponen al proyecto minero argumentan que se talarán cientos de hectáreas de bosque nativo, que secarán una de las lagunas de la isla y se alterarán las aguas superficiales de la cuenca hídrica, entre varios otros tipos de impactos ambientales. Cabe señalar que el Presidente Piñera poseía el 5,53% de las acciones de AntarChile, controladora de Copec y una de las responsables del proyecto, hasta que las liquidó para sumarlas a su fideicomiso ciego antes de asumir su segundo mandato. Miércoles 26 de junio de 2019. Fuente: Adnradio.cl
7 de febrero de 2022 Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades
9 de enero de 2020 Pascua Lama sigue clausurada: ambientalistas aterrizan el fallo de la Corte Suprema a favor del polémico proyecto