La Coordinación de Territorios en Defensa de los Glaciares apuntó a que el Ejecutivo pretende acelerar la promulgación antes de la COP25, a pesar de la falta de consulta a las comunidades y las presiones de lobby de las mineras. Luego que se aprobara en general el proyecto de protección de glaciares en el Senado y se acordara que la iniciativa sea revisada por las comisiones de Energía y Minería, desde la Coordinación de Territorios en Defensa de los Glaciares advirtieron que se trata de una arremetida del sector minero, lo que se ha evidenciado durante toda la tramitación legislativa. Para Stefanía Vega, integrante de la organización social, esto responde al lobby que ha hecho el Consejo Minero con los parlamentarios y, desde ahí, apuntó a los filtros por los que tendrá que pasar la iniciativa, que, a su juicio, podrían terminar beneficiando a estos grupos económicos. En esa misma línea, la antropóloga manifestó que “los propósitos del Ejecutivo son contradictorios porque promueve la idea de proteger el medioambiente y organiza la COP25, pero, por otro lado, cede ante presiones de los gremios mineros en proyectos tan relevantes como la protección de glaciares”. Más aun, dijo que “el gobierno pretende acelerar la promulgación de esta ley para decir durante la cumbre que ´existen leyes de protección tales como esta´ sin contar que la tramitación no fue vinculante”, indicó. Vega también hizo hincapié en la poca incidencia que han tenido las comunidades en la tramitación y que los parlamentarios han desconocido las consideraciones culturales de los territorios. Lunes 10 de junio de 2019. Fuente: El Desconcierto.
7 de febrero de 2022 Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades
3 de febrero de 2022 Nueva participación ciudadana de Los Bronces Integrado abre choque de posturas, pero SEA no cede y rechaza recursos
2 de febrero de 2022 Comisión de Medio Ambiente aprueba norma constitucional que busca «nacionalizar» a las empresas mineras
1 de febrero de 2022 Corte de Apelaciones de Copiapó rechaza recurso del gobierno y mantiene suspensión de la licitación del litio