Dólar, sequía y logística elevan hasta 10% precios de alimentos desde inicio del brote

    Entre la primera semana de marzo y la tercera de mayo de este año.

    Registro marca fuertes alzas en comparación a lo que ocurrió en el mismo periodo del 2019. Aceites,legumbres y carnes entre los productos que más han subido en estos dos meses y medio de crisis.

    La actual crisis sanitaria no sólo está dejando efectos en la salud de las personas. A la ya conocida merma en los ingresos y puestos de trabajo de las familias que ha producido esta pandemia, se suma otro factor. El alza de precios de los alimentos.