Ana Lya Uriarte recriminó al líder del Partido Republicano asegurando que hizo «una declaración que es insidiosa», luego que él la acusara de haber «defendido» las termoeléctricas. Un duro debate protagonizaron el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, y la ex jefa de gabinete del segundo gobierno de Michelle Bachelet, Ana Lya Uriarte, cuando el primero la increpó por haber “defendido” a las termoeléctricas. Durante su participación en el programa Estado Nacional de TVN, Kast recordó la declaración de Natalia Compagnon en la que afirmó que “contratamos a Ana Lya Uriarte, porque Gonzalo Vial estaba interesado en comprar la termoeléctrica Los Guindos y se necesitaba saber si la planta era lo que se ofrecía y se le pagó a ella desde la cuenta corriente de Mauricio Valero”. Este pago habría ascendido a $20 millones. La ex jefa de gabinete, por su parte, explicó que en tal ocasión “hicieron una pregunta respecto de si era posible hacer un traspaso de una resolución de calificación ambiental”. Ante la pregunta de Kast sobre si le pagaron, ella respondió “¿usted trabaja gratis?”. “Realmente, José Antonio, es increíble lo mala persona que se puede llegar a ser, porque usted está haciendo una declaración que es insidiosa, porque yo no he defendido a las termoeléctricas”, le dijo Uriarte al ex candidato presidencial. “Eso es una inmoralidad”, agregó. El líder del Partido Republicano sostuvo que ella era la “principal asesora de la presidenta Bachelet” y acusó que “fue el gobierno que más termoeléctricas hizo, que más contaminó en Chile y después vienen a decir ‘no, yo respeto la institucionalidad’”. En tanto, Uriarte finalizó la discusión diciéndole que “el sector al cual usted pertenece, aseguraba a este país que se iba a quedar a oscuras sin Hidroaysén“. Fuente: Chilevisión
23 de junio de 2021 Chao termoeléctricas: Cámara aprobó “Ley AES Gener” que prohíbe las centrales a carbón desde 2025
6 de mayo de 2021 La historia del señor Bolainas: AES Gener cambia su nombre, pero sigue contaminando
28 de abril de 2021 Engie aumenta su compromiso de descarbonización, sumándose a Enel y dejando en evidencia el maquillaje verde de Aes Gener
28 de abril de 2021 China defiende construcción de centrales eléctricas a carbón que financia en países en desarrollo