Agua y Glaciares

Agua, Derecho al Agua y Protección de Glaciares

AGUA, DERECHO AL AGUA  Y PROTECCIÓN DE GLACIARES

La contaminación, concentración de la propiedad, pérdida de gobernabilidad y consolidación de un mercado del agua en Chile, afecta directamente el derecho de las personas, las comunidades y los territorios a contar con el agua que necesitan para satisfacer sus necesidades fundamentales. La expansión de los grandes megaproyectos productivos, el cambio climático y la creciente desertificación ponen en riesgo la calidad y disponibilidad de aguas superficiales, subterráneas y glaciares. Por estas razones, Chile Sustentable asume el desafío de promover un cambio sustantivo a la legislación e institucionalidad vigente en estas materias, que reconozca y priorice el derecho de las personas y comunidades al agua para usos esenciales (agua potable , saneamiento, producción de alimentos y desarrollo local ; garantice el acceso equitativo de la sociedad a este bien común; contribuya a una gestión sustentable y democrática de las aguas en las cuencas hidrográficas; y proteja los glaciares, principales reservas de agua dulce de Chile y el planeta , hoy amenazados por la minería y el cambio climático. La institución es miembro de la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida y trabaja en articulación con la Federación Nacional de Agua Potable Rural (FENAPRU), la Federación de Sindicatos de las Sanitarias (FENATRAOS) y el Observatorio Ciudadano.