Publicados porMaría Isabel Manzur

Día de los Bosques: Protegerlos para no perderlos

«Los bosques naturales proveen servicios ecosistémicos invaluables para las poblaciones humanas, como oxígeno, agua pura, alimentos, materiales para viviendas, medicinas, vestimentas, regulación del clima…» El Día Internacional de los Bosques se celebra cada año para crear conciencia mundial de la importancia de proteger y preservar todas las áreas boscosas del planeta y
SEGUIR LEYENDO

Áreas Protegidas: Estén donde estén quedan desprotegidas

Por María Isabel Manzur

Las áreas protegidas de Chile se encuentran altamente vulnerables a la realización de actividades industriales en su interior. Un reciente estudio sobre la situación jurídica de las áreas protegidas chilenas, encontró que de un total de 173 áreas estudiadas de diversas categorías (parque nacional, reserva forestal, reserva nacional, monumento natural,
SEGUIR LEYENDO

La necesidad de una buena Ley de Biodiversidad

Columna de María Isabel Manzur

Desde que Chile ratificó el Convenio de la Diversidad Biológica en 1995, nunca se preocupó de tener una norma legal que regule la conservación y uso sustentable de su valiosa biodiversidad. Biodiversidad que ha sufrido el embate de una economía extractivista y no sustentable con miras a las ganancias a
SEGUIR LEYENDO

Quien le pone el cascabel al gato

cómo avanzar a un país libre de transgénicos

Los transgénicos u organismos genéticamente modificados, son aquellos a los cuales se les ha introducido, mediante técnicas biotecnológicas avanzadas (ingeniería genética), genes extraños de otras especies, creando seres que nunca antes han ocurrido en la naturaleza. Los cultivos transgénicos más comunes son soya, maíz, algodón y canola (raps) y están
SEGUIR LEYENDO