27 de mayo de 2022 Los focos del Ministerio de Minería: El litio y promover infraestructura para uso de agua de marLa industria del litio y el uso de recursos hídricos en medio de la crisis medioambiental son dos aspectos relevantes que trabajará el Ministerio de Minería. La titular del ramo, Marcela Hernando, dio a conocer los ejes. La ministra de Minería, Marcela Hernando, realizó este jueves su primera Cuenta Pública Participativa, SEGUIR LEYENDO
27 de mayo de 2022 Gobierno promete dar prioridad a plan para Quintero-PuchuncavíCONTAMINACIÓN. Gobierno apuesta a la recuperación social y ambiental de zona. La titular de Medio Ambiente participó en una sesión del Consejo para Recuperación Ambiental y Social (CRAS) de Quintero y Puchuncaví. Por su parte, el subsecretario Maximiliano Proaño detalló los avances en las medidas para mejorar las condiciones ambientales de SEGUIR LEYENDO
18 de mayo de 2022 Rompiendo mitos de la Ley SBAP por la urgencia de proteger parques y especies nativas de ChileEl proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, lleva 11 años en el Congreso sin poder ser aprobado. La protección de la biodiversidad del país es una tarea urgente pues Chile y el mundo enfrentan un escenario de pérdida masiva de biodiversidad y de SEGUIR LEYENDO
11 de mayo de 2022 CHS y Coalición ChaoCarbón: aliados en medios de comunicación para avanzar en DescarbonizaciónComisión Nacional de Energía determinó retrasar hasta el 30 de septiembre el cierre de la termoeléctrica a carbón Bocamina 2, ubicada en la comuna de Coronel, que estaba programado para este 31 de mayo. Un rotundo rechazo manifestaron las comunidades y organizaciones pertenecientes a la Coalición Chao Carbón, a la SEGUIR LEYENDO
4 de mayo de 2022 Organizaciones ciudadanas rechazan postergación de cierre de Bocamina 2 y denuncian complicidad de coordinador eléctrico con carbonerasDECLARACIÓN ORGANIZACIONES CIUDADANAS RECHAZAN POSTERGACIÓN DE CIERRE DE BOCAMINA 2 Y DENUNCIAN COMPLICIDAD DE COORDINADOR ELÉCTRICO CON CARBONERAS 4 de mayo 2022. Ante la determinación de la Comisión Nacional de Energía de retrasar hasta el 30 de septiembre el cierre de la termoeléctrica a carbón Bocamina 2, que estaba programado SEGUIR LEYENDO
4 de mayo de 2022 Carta de Energía: un acuerdo que no se alinea con los compromisos climáticos actuales.Los tratados y acuerdos internacionales son herramientas que, en este mundo globalizado, permitan generar trabajo colaborativo entre países y/o con otras entidades internacionales. En cierta manera, todo tratado o acuerdo afecta a la soberanía de los países, ya que al establecer un acuerdo cada parte cede algo para lograr un SEGUIR LEYENDO
3 de mayo de 2022 Bienes públicos comunes: El esencial debate que la Comisión de Medio Ambiente llevará al plenoEl rechazo en general del 2˚ Informe de la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico en el pleno de la Convención generó una amplia discusión en el ambiente político. Ante la elaboración de una propuesta de reemplazo, dirigentes de organizaciones ambientales dan su visión sobre los ejes del nuevo texto SEGUIR LEYENDO
28 de abril de 2022 La Convención Constitucional en el Día de la TierraPor Felipe Moreno y Sara Larrain, Chile Sustentable Las organizaciones públicas comunitarias que participen de esta gestión, serán de interés público y operarán sin fines de lucro. El Día de la Tierra coincide con la octogésima séptima sesión del plenario de la Convención Constituyente, que votará una propuesta de normas SEGUIR LEYENDO