23 de marzo de 2023 Día Mundial del Agua: ¿Algo que celebrar?Este 22 de marzo, se conmemora nuevamente el dia mundial del agua. La comunidad internacional ha escogido esta fecha para inaugurar la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua, la cual fue liderada inicialmente por Holanda y Tajikistan , y tiene como meta negociar un Plan de Acción Internacional, hoy SEGUIR LEYENDO
20 de marzo de 2023 Conversatorio: Cómo abordar la ruta hacia la Transición JustaEs conocido el gran desafío que enfrenta la Humanidad y nuestro país ante la crisis climática. Tanto así que el IPCC menciona la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C, para lo cual se deben reducir en un 45% las emisiones de CO2 al 2030, y SEGUIR LEYENDO
8 de marzo de 2023 Distribuyen documento “Crisis Climática en Aysén: Desafíos y Propuestas desde la Ciudadanía y la Academia”Lanzamiento se realizó en Coyhaique a fines de enero. En el marco del convenio de colaboración suscrito en agosto del año pasado entre la Universidad de Aysén, Fundación Chile Sustentable, la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén y la Agrupación Aysén Reserva de Vida. “Crisis Climática en Aysén: Desafíos SEGUIR LEYENDO
8 de marzo de 2023 Nueva sección de Podcasts Chile SustentableChile Sustentable les invita a conocer nuestra nueva plataforma de difusión en Spotiify. Este es un programa de conversatorios de temas políticos y ambientales mediante podcast dónde hemos reunido paneles de expertos para hablar temas sobre Descarbonización, Energías Renovables, Transición Justa, Desgasificaciones, entre otros temas relacionados con nuestra misión. En SEGUIR LEYENDO
31 de enero de 2023 Ciencia y Ciudadanía: Aysén ante la Crisis ClimáticaEn los últimos años se ha acrecentado la conciencia sobre la importancia de hacer frente a la crisis climática. El Estado ha tomado cartas en el asunto, una de las cuales fue la aprobación por el Congreso Nacional -en junio de 2022- de la Ley Marco de Cambio Climático, y SEGUIR LEYENDO
31 de enero de 2023 ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?Actualmente existe consenso científico en Chile y el mundo, sobre las acciones necesarias para estabilizar en 1,5°C el incremento de la temperatura al año 2050, lo que permitiría según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) evitar los escenarios más severos de calentamiento global. También SEGUIR LEYENDO