ChileSustentable ChileSustentable
  • NosotrosNuestro Equipo
    • Chile Sustentable
    • Equipo Coordinador
    • Colaboradores
    • El Directorio
    • Transparencia
  • Qué hacemosNuestro Trabajo
    • Políticas PúblicasObservatorio Parlamentario
    • Formación en EcologíaSocial y Política
    • Articulación CiudadanaConflictos Socioambientales
    • Publicacionesy Comunicaciones
  • Ojo con el ParlamentoActividad Legislativa
    • Minutas
    • Documentos Legislativos
  • PublicacionesArchivo de Documentos
    • Publicaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
      • Institucionalidad Ambiental
    • Presentaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
    • Otros Documentos
  • ComunicacionesInstitucional
    Comunicaciones
    • NoticiasDe Chile Sustentable
      ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?
      Por primera vez en Chile la energía eólica y solar superaron la generación a carbón
      Día Mundial del Agua: entre el paradigma y el desconocimiento ambiental
    • Agenda
    • OpiniónColumnas de Opinión
      Servicio de la Biodiversidad: nueve años en deuda con los compromisos climáticos
      Día de la Tierra: ¿Para dónde vamos?
      Día Mundial del Agua: ¿Algo que celebrar?
    • InfografíasInformación gráfica
    • VideosArchivos Multimedia
      Ciencia y Ciudadanía: Aysén ante la Crisis Climática
      ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?
      ¿Cuáles son los daños a la Salud que producen las emisiones de centrales a Carbón en Tocopilla y Huasco?
    • ContactoEscribenos

Infografías

NOMBRE MÁS RECIENTES

1 de mayo de 2023

Después del cierre de las centrales a carbón, ¿es posible retirar el gas natural?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

8 de marzo de 2023

¿Por qué es importante una Ley de Almacenamiento?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

19 de enero de 2023

¿Qué es la Biodiversidad?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

27 de noviembre de 2022

¿Por qué es importante incluir los derechos de la Naturaleza en la Nueva Constitución


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

15 de octubre de 2022

Cronograma de Descarbonización en Chile


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

27 de julio de 2022

¿Por qué es importante una Defensoría de la Naturaleza?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

20 de julio de 2022

En contexto de Transición Justa: Descarbonización y Perspectiva de Género


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

19 de julio de 2022

¿Por qué es importante un Estatuto para los Bienes Comunes Naturales en la Nueva Constitución?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

VER MÁS

ÁREAS TEMÁTICAS

  • Agua, Derecho al Agua y Protección de Glaciares
  • Biodiversidad y Recursos Genéticos
  • Eficiencia Energética, ERNC y Desarrollo Energético

Twitter

chilesust Chile Sustentable @chilesust ·
8 Mar

👉🏽 En este día relevamos el histórico y gran rol de las mujeres defensoras socioambientales que resguardan el bienestar de la comunidad y la naturaleza, levantando su voz para reconocer y hacer escuchar sus demandas territoriales. #DiaInternacionaDeLaMujer #DiaDeLaMujer

Reply on Twitter 1633471205112987653 Retweet on Twitter 1633471205112987653 4 Like on Twitter 1633471205112987653 5 Twitter 1633471205112987653
chilesust Chile Sustentable @chilesust ·
6 Mar

¡Atención! Se incia discusión de #LEYSBAP. Hay que aprobar este proyecto que está por avanzar a etapa final. Hay que cerrar discusión que todavía pone en riesgo protección de areas protegidas. Hay que evitar la intervención industrial y minera en esos territorios. #SBAPAhora

Reply on Twitter 1632756293227126788 Retweet on Twitter 1632756293227126788 Like on Twitter 1632756293227126788 1 Twitter 1632756293227126788

Instagram

chile_sustentable

En este #DiadeLaBiodiversidadBiologica llamamos a En este #DiadeLaBiodiversidadBiologica llamamos a  parlamentarios a reconocer los sitios prioritarios y protegidos en Proyecto de Ley de Biodiversidad. En su recta final necesita el máximo apoyo para garantizar la protección efectiva de la Biodiversidad. #sbap
🌻 Seguimos avanzando en la recta final de la di 🌻 Seguimos avanzando en la recta final de la discusión de este proyecto que  garantiza una proteccion efectiva de la biodiversidad del país. Lunes continúa discusión. Poco a poco vemos cómo se va configurando este proyecto de ley, crucial para Chile. #sbap #leyparalanaturaleza
🌎Continúa la discusión del Proyecto de Ley qu 🌎Continúa la discusión del Proyecto de Ley que crea #SBAP. Estamos atentos a lo que pasará con los sitios prioritarios y concesiones. 

🌎La decisión que se adopte es fundamental para garantizar la protección de zonas protegidas de la actividad industrial, que incluye las salmoneras. #LeyParalaNaturaleza #SBAPAhora #LeyNaturalezaAhora
Biodiversidad: 9 años en deuda con los compromiso Biodiversidad: 9 años en deuda con los compromisos climáticos.

Esperamos que los parlamentarios apuesten por proteger el patrimonio natural, no por un tema de romanticismo, sino porque la extinción es irreversible y porque estamos en un país que es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, donde se prevé un aumento de las temperaturas, de la frecuencia e intensidad de fenómenos climáticos extremos y sequias prolongadas.

El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) está en su recta final. Fue despachado el lunes 24 de abril de la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado, y fue aprobado en Sala el 26 de abril, terminando así su tercer trámite legislativo.

Siendo el Senado la cámara de origen, la comisión revisó todos los cambios que hizo la Cámara de Diputados al texto del proyecto de ley. Esta cámara modificó un total de 142 artículos, de los cuales 78 tenían modificaciones de fondo y los demás eran de numeración y referencia. Todos ellos fueron aprobados por la Comisión de Medio Ambiente del Senado, excepto 9 artículos que fueron rechazados y deberán pasar a una Comisión Mixta. Dicha comisión, conformada por 5 senadores y 5 diputados, deberá proponer nuevos textos que deben ser aprobados por ambas cámaras.

De los 9 artículos que fueron rechazados, hay 3 de ellos que constituyen temas muy relevantes, relativos a concesiones sectoriales y sitios prioritarios; el resto se refiere a completar o mejorar textos. 

Sigue leyendo en el siguiente link: https://www.eldesconcierto.cl/opinion/2023/05/03/biodiversidad-9-anos-en-deuda-con-los-compromisos-climaticos.html  o en la web www.chile sustentable.net

#leydelanaturaleza 
#sbapahora 
#leysbap
#biodiversidad 
#cambioclimatico
En Comisión de Mineria y Energía del Senado entr En Comisión de Mineria y Energía del Senado entregamos nuestras apreciaciones del proyecto de Ley de Cuotas e Impulso de Energías  Renovables. Como Chile Sustentable creemos que es importante aumentar la meta de generación renovable al 60% de ER al 2030. 

Por otro lado, no estamos de acuerdo con la propuesta de Colbún de considerar a la gran hidroelectricidad dentro de las cuotas de ERNC. Tienen  acceso a tener un certificado para participar en el mercado de energía limpia, es decir, ganar más dinero en base a proyectos que ya rentan hace décadas.
Hacemos un llamado a los parlamentarios para que a Hacemos un llamado a los parlamentarios para que aprueben SBAP sin actividades industriales en áreas protegidas para garantizar el cuidado de la biodiversidad del país. #LeySBAP #leydelanaturaleza
En este #DiaDeLaTierra hacemos un llamado a ser co En este #DiaDeLaTierra hacemos un llamado a ser coherentes con las medidas para el cuidado del medio ambiente. Como habitantes de este único planeta, y como país, tenemos la responsabilidad de llevar adelante políticas públicas y robustecer la institucionalidad ambiental para el resguardo de la naturaleza y la biodiversidad, porque son la base de la subsistencia de la humanidad.#diadelatierra🌎 #medioambiente #sustentabilidad #clima #tierra #chile #agua #energia
📺No te pierdas la posibilidad de seguir el conv 📺No te pierdas la posibilidad de seguir el conversatorio: Supervivencia de las ERNC en la ruta de la Transición Energética
🗓 martes 25 de abril 
🕙 17:00 horas 
📹 Transmisión en plataformas de @el.ciudadano
📺No te pierdas la posibilidad de seguir el conv 📺No te pierdas la posibilidad de seguir el conversatorio: Supervivencia de las ERNC en la ruta de la Transición Energética
🗓 martes 25 de abril 
🕙 17:00 horas 
📹 Transmisión en plataformas de @el.ciudadano

Facebook

Chile Sustentable
  • CHILE SUSTENTABLE
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Logo Pie de Página ChileSustentable

Somos una iniciativa de organizaciones ecologistas, activistas, académicos, profesionales y ciudadanos comprometidos con cambiar el paradigma de desarrollo vigente en Chile hacia un desarrollo basado en criterios de sustentabilidad.

Irarrazaval 425 piso 13. Ñuñoa | +56 2 2209 7028