ChileSustentable ChileSustentable
  • NosotrosNuestro Equipo
    • Chile Sustentable
    • Equipo Coordinador
    • Colaboradores
    • El Directorio
    • Transparencia
  • Qué hacemosNuestro Trabajo
    • Políticas PúblicasObservatorio Parlamentario
    • Formación en EcologíaSocial y Política
    • Articulación CiudadanaConflictos Socioambientales
    • Publicacionesy Comunicaciones
  • Ojo con el ParlamentoActividad Legislativa
    • Minutas
    • Documentos Legislativos
  • PublicacionesArchivo de Documentos
    • Publicaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
      • Institucionalidad Ambiental
    • Presentaciones
      • Agua y Glaciares
      • Biodiversidad y Recursos Genéticos
      • Energía Sustentable
      • Globalización y Desarrollo Sustentable
    • Otros Documentos
  • ComunicacionesInstitucional
    Comunicaciones
    • NoticiasDe Chile Sustentable
      ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?
      Por primera vez en Chile la energía eólica y solar superaron la generación a carbón
      Día Mundial del Agua: entre el paradigma y el desconocimiento ambiental
    • Agenda
    • OpiniónColumnas de Opinión
      Desfosilizar para alcanzar la Carbono Neutralidad
      Carta al Director El Mercurio: Sobre la Desgasificación
      Cumbre Mundial de Biodiversidad: Chile al debe con sus compromisos
    • InfografíasInformación gráfica
    • VideosArchivos Multimedia
      Ciencia y Ciudadanía: Aysén ante la Crisis Climática
      ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?
      ¿Cuáles son los daños a la Salud que producen las emisiones de centrales a Carbón en Tocopilla y Huasco?
    • ContactoEscribenos

Infografías

NOMBRE MÁS RECIENTES

19 de enero de 2023

¿Qué es la Biodiversidad?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

27 de noviembre de 2022

¿Por qué es importante incluir los derechos de la Naturaleza en la Nueva Constitución


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

27 de julio de 2022

¿Por qué es importante una Defensoría de la Naturaleza?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

20 de julio de 2022

En contexto de Transición Justa: Descarbonización y Perspectiva de Género


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

19 de julio de 2022

¿Por qué es importante un Estatuto para los Bienes Comunes Naturales en la Nueva Constitución?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

17 de julio de 2022

¿Por qué es tan importante un Estatuto de las Aguas en la Nueva Constitución?


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

20 de octubre de 2021

Infografía Turismo y Conservación


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

20 de octubre de 2021

Infografía Pesca y Litoral


SEGUIR LEYENDO

Comunicaciones

VER MÁS

ÁREAS TEMÁTICAS

  • Agua, Derecho al Agua y Protección de Glaciares
  • Biodiversidad y Recursos Genéticos
  • Eficiencia Energética, ERNC y Desarrollo Energético

Twitter

Retweet on Twitter Chile Sustentable Retweeted
mongabaylatam Mongabay Latam @mongabaylatam ·
29 Ene

La noticia “es un alivio”, dijo Isabel Manzur, experta en biodiversidad. Sin embargo, precisa que todavía queda el reto de impedir que las actividades industriales puedan desarrollarse al interior de áreas protegidas. https://es.mongabay.com/2023/01/avanza-proyecto-de-ley-para-proteger-la-biodiversidad-en-chile-entrevista/

Reply on Twitter 1619741338219708416 Retweet on Twitter 1619741338219708416 2 Like on Twitter 1619741338219708416 2 Twitter 1619741338219708416
Retweet on Twitter Chile Sustentable Retweeted
mongabaylatam Mongabay Latam @mongabaylatam ·
29 Ene

#EntrevistaMongabay 🇨🇱
Buenas noticias para la conservación de la biodiversidad en #Chile. La Cámara de Diputados del Congreso votó a favor de la ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Hablamos con la bióloga María Isabel Manzur sobre el tema. 🧵⬇️

Reply on Twitter 1619740848941576193 Retweet on Twitter 1619740848941576193 6 Like on Twitter 1619740848941576193 12 Twitter 1619740848941576193

Instagram

chile_sustentable

Entendemos que es difícil que personas que por décadas apoyaron el desarrollo de energías contaminantes, las defendieron, e hicieron oídos sordos a sus consecuencias, hoy puedan liderar una transición energética en base a energías limpias, a las que han mirado con sospecha, incredulidad y desconfianza. Pero si ocuparon u ocupan cargos de representación pública, no pueden  atornillar al revés de lo que nuestro país ha establecido en sus políticas de transición energética y sus compromisos de mitigación del cambio climático. #transiciónenergética #energiaslimpias #cambioclimatico🌍 #descarbonización #cop27
¡AGENDA! *Jueves 26 de enero* *17:00 hrs* *Unive ¡AGENDA!

*Jueves 26 de enero*
*17:00 hrs*
*Universidad de Aysén, Coyhaique*

_Para quienes no puedan asistir presencialmente, se habilitará transmisión online en las cuencas Facebook y Youtube de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén.

_A quienes asistan se les entregará copia impresa del documento *‘Crisis Climática en Aysén: Desafíos y Propuestas Desde la Ciudadanía y la Academia’*”_
Valoramos la aprobación y despacho del proyecto d Valoramos la aprobación y despacho del proyecto de ley #SBAP de la Cámara de Diputados Han sido casi 9 años de discusión. Ahora pasa al Senado y luego a Comisión Mixta. ¡Llamamos a los parlamentarios/as a incorporar los sitios prioritarios y prohibir actividades industriales en áreas protegidas!.
Hoy se vota SBAP @anamariagazmuriv nos explica la Hoy se vota SBAP 
@anamariagazmuriv nos explica la importancia de votar por al versión de medio ambiente del proyecto. 
.
.
Avances y retrocesos
En este contexto, en el proceso de tramitación han existido diferencias y acuerdos en las comisiones de ambas cámaras. En el Senado fue visto por Medio Ambiente, Hacienda, Trabajo y Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente, y pasó por una Consulta Indígena. En la Cámara, “fue mejorado de forma significativa en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, pero experimentó serios retrocesos en la Comisión de Agricultura en el principio de no regresión (Art.2c), sitios prioritarios (Arts. 29 y 8 transitorio) y concesiones en áreas protegidas (Arts. 92 y 93) que limitan gravemente la efectividad del SBAP de proteger la biodiversidad nacional”, explica la bióloga que ha seguido de cerca toda su tramitación.
Precisa que en la versión de Medio Ambiente el principio de no regresión “impide volver atrás en la protección de toda la biodiversidad del país, dentro y fuera de las áreas protegidas. La versión de la Comisión de Agricultura acotó en su momento el principio de no regresión a solo las áreas protegidas, lo cual es un grave retroceso”.

Así también, respecto de los sitios prioritarios la versión de la Comisión de Medio Ambiente “reconoce la existencia de todos los 334 sitios prioritarios anteriores a esta ley, los 68 de la Estrategia Nacional de Biodiversidad y los 266 de las Estrategias Regionales de Biodiversidad que fueron establecidos por las regiones en procesos participativos hace 20 años atrás y poseen planes vigentes de conservación. La Comisión de Agricultura dejó fuera el reconocimiento a estos sitios prioritarios y su eliminación fue otro grave retroceso”.

Más info en: www.chilesustentable.net
Luego de un intenso debate que se ha extendido por Luego de un intenso debate que se ha extendido por casi nueve años el proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, se votará este martes 24 de enero.

Este proyecto ha tenido un amplio apoyo ciudadano, de organizaciones ambientales, académicos, parlamentarios y los guardaparques de CONAF.

Tal como ha señalado la encargada de Biodiversidad de la Fundación Chile Sustentable, la Bióloga María Isabel Manzur, esta iniciativa cuya discusión se ha extendido por casi 9 años, pasó por tres comisiones de la Cámara Baja y ahora tendría que ser aprobada en sala. “Esta sesión es clave para avanzar en la ley SBAP. Es la institucionalidad que Chile necesita para proteger la biodiversidad y áreas protegidas. No olvidemos que de las especies nativas en Chile 6 de cada 10 especies se encuentra bajo amenaza (en peligro crítico, en peligro o vulnerables)”, dijo.

#sbap
🌎Estamos en el Seminario Desafíos energéticos 🌎Estamos en el Seminario Desafíos energéticos 2023 de la Comisión de Minería y Energía del Senado.
.
.
#chilesustentable 
@senadochile
Estamos a pocos días de la votación en Sala del Estamos a pocos días de la votación en Sala del proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad #SBAP. Llamamos a parlamentarios (as) a aprobar #SBAP que garantiza el cuidado de las las áreas protegidas. ¡Esta ley es clave para la preservación de la biodiversidad en Chile!
Estamos a pocos días de votación en sala del Pro Estamos a pocos días de votación en sala del Proyecto de Ley #Sbap compartimos con ustedes información sobre lo que la biodiversidad y por qué es tan importante cuidar las áreas protegidas. 
Nuestro país posee una gran diversidad geográfica, variada topografía, es una isla ecológica y posee un clima templado, lo que ha conformado una biodiversidad moderada en números, pero de gran valor por sus altos niveles de endemismo con especies únicas en el mundo.
Sin embargo, esta biodiversidad se encuentra muy amenazada. De las especies clasificadas, el 66% está bajo amenaza (en peligro crítico, en peligro o vulnerables). En otras palabras, 6 de cada 10 especies nativas en Chile se encuentran bajo amenaza, es decir 66% está bajo amenaza.
Es fundamental avanzar en proyecto de Ley que crea el servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Entró al Senado en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el año 2014 y aún no se promulga. Es la institucionalidad que Chile necesita para proteger la Flora y Fauna. Hacemos un llamado a los parlamentarios a aprobar la #LaLeyDeLaNaturaleza la #LeySbap.

#LeySbapAhora
#NoADominga Valoramos que el Comité de Ministros #NoADominga Valoramos que el Comité de Ministros haya rechazado Dominga. Nada de esto sería posible sin el trabajo de las comunidades en la zona, y las organizaciones que luchan por el cuidado de las zonas protegidas. @OceanaChile @LaResistenciaH @chaopescao y muchas más.
.

🌎👏Nunca será suficiente el agradecimiento a  las organizaciones socioambientales y comunidades que por años cuidan zonas protegidas y ecosistema en Chile 
@modema_cl  #ModemaCoquimbo @modatima_cl 
@GreenpeaceCL @TerramChile @OceanaChile @LaResistenciaH @FIMA_Chile #noadominga

Facebook

Chile Sustentable

5 days ago

Chile Sustentable
Entendemos que es difícil que personas que por décadas apoyaron el desarrollo de energías contaminantes, las defendieron, e hicieron oídos sordos a sus consecuencias, hoy puedan liderar una transición energética en base a energías limpias, a las que han mirado con sospecha, incredulidad y desconfianza. Pero si ocuparon u ocupan cargos de representación pública, no pueden atornillar al revés de lo que nuestro país ha establecido en sus políticas de transición energética y sus compromisos de mitigación del cambio climático. #TransiciónEnergética #energiaslimpias #cambioclimatico🌍 #descarbonización #COP27 ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

  • CHILE SUSTENTABLE
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Logo Pie de Página ChileSustentable

Somos una iniciativa de organizaciones ecologistas, activistas, académicos, profesionales y ciudadanos comprometidos con cambiar el paradigma de desarrollo vigente en Chile hacia un desarrollo basado en criterios de sustentabilidad.

Irarrazaval 425 piso 13. Ñuñoa | +56 2 2209 7028