4 de agosto de 2022 Avanzando hacia una Transición Socioecológica JustaEl nuevo Gobierno ha comprometido en su Programa descarbonizar la matriz eléctrica y poner fin a las zonas de sacrificio. No obstante, aún no existen criterios claros, ni coordinación de instituciones públicas para implementar una transición que sea socioambientalmente justa. Es conocido el gran desafío que enfrenta la Humanidad y SEGUIR LEYENDO
20 de julio de 2022 La nueva Constitución Ecológica nos uneEl próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia participación de todos los sectores de la sociedad chilena a través de las audiencias publicas y las iniciativas populares de ley. Un SEGUIR LEYENDO
24 de junio de 2022 Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y ClimáticaLa Comisión de Medio Ambiente de la Cámara aprobó la semana pasada un proyecto de Ley que “reconoce expresamente que los glaciares son ecosistemas complejos asociados a su entorno, ambientes glaciares y ambientes peri glaciares y son parte del ciclo hidrológico de las aguas”, y que prohíbe el desarrollo de SEGUIR LEYENDO
12 de junio de 2022 No mucho que celebrar, Chile sigue al debe en protección medioambientalUno de los compromisos que tenemos desde Chile Sustentable es contribuir a la transformación de la sociedad a una más responsable con la Naturaleza y sustentable ante la gran crisis climática, hídrica y ecológica que enfrenta el planeta y nuestro país. Por esta razón, cada 5 de junio más que SEGUIR LEYENDO
8 de junio de 2022 Día del Medio Ambiente: riesgos severos y 30 años de retrasoEsta semana se conmemora el Día Internacional del Medio Ambiente; y una vez más este año el panorama no es auspicioso. Con excepción del incremento en la preocupación ciudadana, de un mayor compromiso público de los científicos y del llamado del Secretario General de la ONU a las naciones a SEGUIR LEYENDO
18 de mayo de 2022 Rompiendo mitos de la Ley SBAP por la urgencia de proteger parques y especies nativas de ChileEl proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, lleva 11 años en el Congreso sin poder ser aprobado. La protección de la biodiversidad del país es una tarea urgente pues Chile y el mundo enfrentan un escenario de pérdida masiva de biodiversidad y de SEGUIR LEYENDO
4 de mayo de 2022 Carta de Energía: un acuerdo que no se alinea con los compromisos climáticos actuales.Los tratados y acuerdos internacionales son herramientas que, en este mundo globalizado, permitan generar trabajo colaborativo entre países y/o con otras entidades internacionales. En cierta manera, todo tratado o acuerdo afecta a la soberanía de los países, ya que al establecer un acuerdo cada parte cede algo para lograr un SEGUIR LEYENDO
28 de abril de 2022 La Convención Constitucional en el Día de la TierraPor Felipe Moreno y Sara Larrain, Chile Sustentable Las organizaciones públicas comunitarias que participen de esta gestión, serán de interés público y operarán sin fines de lucro. El Día de la Tierra coincide con la octogésima séptima sesión del plenario de la Convención Constituyente, que votará una propuesta de normas SEGUIR LEYENDO