23 de marzo de 2023 Día Mundial del Agua: ¿Algo que celebrar?Este 22 de marzo, se conmemora nuevamente el dia mundial del agua. La comunidad internacional ha escogido esta fecha para inaugurar la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua, la cual fue liderada inicialmente por Holanda y Tajikistan , y tiene como meta negociar un Plan de Acción Internacional, hoy SEGUIR LEYENDO
6 de enero de 2023 Desfosilizar para alcanzar la Carbono NeutralidadLa generación eléctrica en Chile es responsable del 32% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del país. El cierre de las termoeléctricas a carbón es sin duda un desafío urgente y necesario para enfrentar la crisis climática y terminar con las zonas de sacrificio, pues su retiro SEGUIR LEYENDO
26 de diciembre de 2022 Carta al Director El Mercurio: Sobre la DesgasificaciónSeñor Director: El pasado 06 de diciembre Chile Sustentable realizó con Global Methane Hub el lanzamiento del estudio “Simulación de Escenarios de Desgasificación de la Matriz Eléctrica en Chile” que proyecta el retiro del gas del sector eléctrico al año 2035, como recomienda la Agencia Internacional de Energía (AIE) a países SEGUIR LEYENDO
21 de diciembre de 2022 Cumbre Mundial de Biodiversidad: Chile al debe con sus compromisosChile, como país miembro de la Convención sobre la Diversidad Biológica, aún no tiene una ley nacional de conservación de la biodiversidad que le permita implementar los compromisos adquiridos. Se encuentra en el Congreso hace 8 años el Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas(SBAP). SEGUIR LEYENDO
14 de noviembre de 2022 Columna de Sara Larraín: ¿Qué podemos esperar de la COP27?Con enérgicos llamados de los jóvenes a “dejar de mentir” sobre los compromisos y acciones para enfrentar el cambio climático, con una fuerte crítica a la llegada de cientos de representantes políticos en aviones privados, cuestionamientos al auspicio de Coca Cola (uno de los mayores consumidores de agua y plásticos SEGUIR LEYENDO
4 de agosto de 2022 Avanzando hacia una Transición Socioecológica JustaEl nuevo Gobierno ha comprometido en su Programa descarbonizar la matriz eléctrica y poner fin a las zonas de sacrificio. No obstante, aún no existen criterios claros, ni coordinación de instituciones públicas para implementar una transición que sea socioambientalmente justa. Es conocido el gran desafío que enfrenta la Humanidad y SEGUIR LEYENDO
20 de julio de 2022 La nueva Constitución Ecológica nos uneEl próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia participación de todos los sectores de la sociedad chilena a través de las audiencias publicas y las iniciativas populares de ley. Un SEGUIR LEYENDO
24 de junio de 2022 Proteger los Glaciares: esencial para la seguridad Hídrica y ClimáticaLa Comisión de Medio Ambiente de la Cámara aprobó la semana pasada un proyecto de Ley que “reconoce expresamente que los glaciares son ecosistemas complejos asociados a su entorno, ambientes glaciares y ambientes peri glaciares y son parte del ciclo hidrológico de las aguas”, y que prohíbe el desarrollo de SEGUIR LEYENDO