8 de junio de 2022 ¿Por qué es urgente mejorar las normas emisión, además de cerrar las carboneras? SEGUIR LEYENDO
2 de diciembre de 2021 Aes Gener Energía SuciaAES GENER, ahora en proceso de cambio de nombre a “Aes Andes”, es la segunda mayor empresa de generación eléctrica en Chile. Cuenta con una capacidad instalada de 3.512 mega watts (MW) compuestos por: 2.900 MW de energía termoeléctrica en base a carbón, 58 MW en base a diésel y SEGUIR LEYENDO
21 de octubre de 2021 Aysén frente a la Emergencia ClimáticaAysén en Patagonia es un territorio privilegiado con una cultura y biodiversidad excepcionales. Aysén Reserva de Vida SEGUIR LEYENDO
16 de agosto de 2021 Cumbre de Biodiversidad ConstituyenteEn este Seminario Cumbre de Biodiversidad Constituyente convocado por el constituyente Jorge Baradit y realizado el 13 de agosto de 2021, el constituyente Jorge Baradit y las panelistas Sara Larrain, Barbara Saavedra, Cristina Dorador y Maria Isabel Manzur, se refirieron a la necesidad de un marco legal para la conservación de la SEGUIR LEYENDO
28 de julio de 2021 Incendios, sequía y Petorca: El inédito fallo contra monocultivos de paltas por daño al bosque nativo en PichideguaAdolfo Cerón, ex alcalde de la comuna y actual concejal, denuncia que en la zona se comenzaron a registrar incendios desde hace 10 años atrás, pero «la deducción que yo saco y hemos sacado todos, es que esto fue con un propósito». De esa manera, emprendieron un camino judicial que SEGUIR LEYENDO
31 de mayo de 2021 Aes Gener y sus criticados parques eólicos en Los ÁngelesA raíz de la vulneración de los derechos ciudadanos, humanos y sociales sufridos por «La Comunidad El Ciruelo Sur», por parte de la multinacional de energía «Aes Gener» y su «Parque Eólico Mesamávida». La afectada, decidió iniciar una cruzada de visibilización de la aberrante situación que afectaría a las comunidades SEGUIR LEYENDO
22 de abril de 2021 Los dueños del mar: Historia de corrupción y la improbable batalla que está dando (y ganando) un puñado de pescadoresLa llamada Ley Longueira entregó las licencias de pesca a un puñado de empresas y tras nueve años desde su publicación sigue en pleno vigor, pese a que la justicia ya zanjó que hubo corrupción en la génesis de la norma. El gobierno incluso amenaza con ir al tribunal constitucional SEGUIR LEYENDO
9 de marzo de 2021 Proyecciones de sequía ¿Cuántas comunas podrían estar en la misma situación de Illapel?El informe «Actualización del Balance Hídrico Nacional» de este año, destacó que los recursos hídricos podrían disminuir en un 50% entre los años 2030 y 2060 ¿Qué medida se están tomando para discutir la problemática? Rodrigo Figueroa, decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica, responde. SEGUIR LEYENDO