31 de enero de 2023 Ciencia y Ciudadanía: Aysén ante la Crisis ClimáticaEn los últimos años se ha acrecentado la conciencia sobre la importancia de hacer frente a la crisis climática. El Estado ha tomado cartas en el asunto, una de las cuales fue la aprobación por el Congreso Nacional -en junio de 2022- de la Ley Marco de Cambio Climático, y SEGUIR LEYENDO
31 de enero de 2023 ¿Es posible para Chile eliminar el gas del sistema eléctrico?Actualmente existe consenso científico en Chile y el mundo, sobre las acciones necesarias para estabilizar en 1,5°C el incremento de la temperatura al año 2050, lo que permitiría según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) evitar los escenarios más severos de calentamiento global. También SEGUIR LEYENDO
30 de junio de 2022 ¿Cuáles son los daños a la Salud que producen las emisiones de centrales a Carbón en Tocopilla y Huasco? SEGUIR LEYENDO
16 de marzo de 2022 ¿Por qué es urgente mejorar las normas emisión, además de cerrar las carboneras? SEGUIR LEYENDO
2 de diciembre de 2021 Aes Gener Energía SuciaAES GENER, ahora en proceso de cambio de nombre a “Aes Andes”, es la segunda mayor empresa de generación eléctrica en Chile. Cuenta con una capacidad instalada de 3.512 mega watts (MW) compuestos por: 2.900 MW de energía termoeléctrica en base a carbón, 58 MW en base a diésel y SEGUIR LEYENDO
21 de octubre de 2021 Aysén frente a la Emergencia ClimáticaAysén en Patagonia es un territorio privilegiado con una cultura y biodiversidad excepcionales. Aysén Reserva de Vida SEGUIR LEYENDO
16 de agosto de 2021 Cumbre de Biodiversidad ConstituyenteEn este Seminario Cumbre de Biodiversidad Constituyente convocado por el constituyente Jorge Baradit y realizado el 13 de agosto de 2021, el constituyente Jorge Baradit y las panelistas Sara Larrain, Barbara Saavedra, Cristina Dorador y Maria Isabel Manzur, se refirieron a la necesidad de un marco legal para la conservación de la SEGUIR LEYENDO
28 de julio de 2021 Incendios, sequía y Petorca: El inédito fallo contra monocultivos de paltas por daño al bosque nativo en PichideguaAdolfo Cerón, ex alcalde de la comuna y actual concejal, denuncia que en la zona se comenzaron a registrar incendios desde hace 10 años atrás, pero «la deducción que yo saco y hemos sacado todos, es que esto fue con un propósito». De esa manera, emprendieron un camino judicial que SEGUIR LEYENDO