El Directorio

El Directorio de Chile Sustentable es una instancia de reflexión y análisis colaborativo donde su objetivo es entregar orientaciones estratégicas que permitan apoyar la gestión global del Programa.

El Directorio está compuesto por destacados profesionales, ecologistas, académicos y activistas que comparten la visión de avanzar hacia un desarrollo sustentable para nuestro país.

Antonio Elizalde Hevia
Presidente del Directorio de Chile Sustentable

Antonio Elizalde Hevia, es licenciado en sociología Universidad Católica de Chile, DEA Universidad de Valencia, Rector Emérito de la Universidad Bolivariana de Chile y director de la revista POLIS. Es autor de múltiples publicaciones, entre las que se destacan: Desarrollo Humano y Ética para la Sustentabilidad; Utopía y cordura. Avizorando el inicio de una nueva historia; y Navegar en la incertidumbre. El desafío de seguir siendo humano en un mundo sin certezas. Coautor de: Desarrollo a Escala Humana; Sociedad Civil y Cultura Democrática; El Resignificado del Desarrollo; y El Poder de la Fragilidad. Editor de los libros colectivos: Las Nuevas Utopías de la Diversidad; Ampliando el Arco iris: Nuevos Paradigmas en Educación, Política y Desarrollo; y El Azul del Arco iris. Profesor invitado en diversos programas de postgrado de universidades de América Latina y España. Miembro del Comité Editorial de más de una quincena de revistas académicas. Ha escrito extensamente en revistas españolas y latinoamericanas sobre temas de desarrollo, medio ambiente, pobreza, ética y epistemología.

Manuel Jacques Parraguez
Vice-Presidente del Directorio de Chile Sustentable

Miembro del Directorio de Chile Sustentable, es abogado y autor de numerosas publicaciones en temas de Justicia y Medio Ambiente. Es también académico y profesor de la Universidad Bolivariana de Chile y presidente de ILSA Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativos.

 

 

Sara-LarrainSara Larraín Ruiz-Tagle
Tesorera del Directorio de Chile Sustentable

Miembro del Directorio del Programa Chile Sustentable desde 1997. Ha participado en la formulación de políticas públicas como la Ley Corta I y II, el Programa País de Eficiencia Energética, el Proyecto de Ley para la Protección de Glaciares, la ley que creó el Ministerio de Medio Ambiente y la ley de promoción de Energías renovables. Internacionalmente pertenece a diversos foros y organizaciones como “Renewables 21″, red mundial que promueve el desarrollo de las energías renovables como alternativa para la seguridad y sustentabilidad energética, en respuesta al cambio climático global. En 1999 fue candidata presidencial.

 

manuel-BaquedanoManuel Baquedano
Miembro del Directorio de Chile Sustentable

Sociólogo de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y con estudios de doctorado en Sociología, fue Fundador y Director del Centro de Tecnologías Apropiadas (CETAL) y hasta hoy día es el Director ejecutivo del Instituto de Ecología Política (IEP).
Además, ha sido fundador y miembro del Comité Latinoamericano de Cambio Climático CANLA (1991); de la Comisión Organizadora del Foro de ONG Río 92; miembro Comisión Ong´s de Desarrollo Sustentable de la ONU (1992); miembro de Green Planners (1996); organizador de la asamblea mundial del agua (2006); representante de Chile en La Carta de la Tierra; coordinador de CEROCO2 Chile; Presidente del Consejo de Administración del Instituto del medio Ambiente IDMA (2008); miembro del Consejo para la Educación Ambiental (FEE).

María Isabel Manzur
Miembro del Directorio de Chile Sustentable

Bachiller y Licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Católica y Doctora en Zoología de la Universidad de Liverpool, Inglaterra. Es experta en biodiversidad,
organismos transgénicos, recursos genéticos y agricultura sustentable y es autora de numerosos libros sobre estos temas.

mimanzur@chilesustentable.net