En la década de los 80‘ comienza un proceso tendiente a patentar formas de vida. Plantas, animales y microorganismos genéticamente modificados y originarios. Estos hechos han desatado fuertes objeciones morales y una gran controversia a nivel mundial. A pesar de la gran riqueza de recursos genéticos existentes en Chile, hay falta de información sobre las especies. También de los volúmenes de materiales colectados, o de los posibles productos generados a partir de estas bioprospecciones. Hay genoma de seres endémicos Chilenos patentados en otras partes del mundo, generando recursos afuera. Este sistema se ha convertido en una forma de apropiación y control monopólico de los recursos genéticos y conocimiento tradicional de los países en desarrollo y sus comunidades indígenas y locales. Documento completo en el siguiente link: Acceso a Recursos Geneticos Chile en el Contexto Mundial