Análisis de los desafíos del desarrollo nacional y propuestas de cambios a las políticas de gestión y resguardo de la biodiversidad, los ecosistemas y recursos naturales, bajo criterios de participación local, ordenamiento territorial y desarrollo regional. Se proponen caminos para terminar con la pobreza, para avanzar hacia la equidad de distribución del ingreso y al acceso a los servicios básicos y calidad de vida. Temas abordados son; Sustentabilidad en el ámbito social, pobreza, educación y salud. Sustentabilidad Ambiental; biodiversidad, agua, minería, desarrollo energético, crisis urbana y territorial, legislación ambiental. Sustentabilidad Política; Derechos Humanos, profundización democrática, seguridad, pueblos Mapuche y Aymará, mujeres y jóvenes y prioridades Regionales. Programa Chile Sustentable / RENACE-Red Nacional de Acción Ecológica / IEP–Instituto de Ecología Política / Universidad Bolivariana. Documento completo en el siguiente link: Chile Sustentable, Propuesta Ciudadana para el Cambio
6 de septiembre de 2021 Chile Sustentable pide prohibir intervención en glaciares rocosos y ambiente periglaciar: Es un imperativo de sobrevivencia
6 de abril de 2020 Científicos climáticos concluyen que la meta de la carbono neutralidad requiere repensar todo el marco jurídico vigente