La importancia de los glaciares en términos medioambientales y socioeconómicos ha estado ampliamente establecida por la comunidad científica. Representan las mayores reservas de agua dulce en el mundo y su aporte hídrico es esencial para los ecosistemas y medios de subsistencia humana en muchas zonas montañosas. En el norte y centro de Chile, son especialmente importantes puesto que estas zonas áridas y semiáridas actualmente enfrentan el estrés hídrico, y este estrés será agravado a lo largo del presente siglo debido al cambio climático (IPCC, 2015a: pp.79, 119). Además, la geografía particular del país, con su estrechez y espalda de cordillera de sur a norte, significa que virtualmente todos los regímenes hidrológicos incorporan directa o indirectamente las aguas de deshielo de los Andes. A continuación compartimos con ustedes este valioso documento: Glaciares en Chile semiárido cambio climático, minería y seguridad hídrica Descargar Archivo
6 de septiembre de 2021 Chile Sustentable pide prohibir intervención en glaciares rocosos y ambiente periglaciar: Es un imperativo de sobrevivencia
3 de junio de 2021 Comisión de Minería del Senado despacha proyecto de glaciares con acuerdo en torno a un nuevo inventario
23 de abril de 2021 Alarmante estimación proyecta que cordillera de los Andes se quedaría sin nieve y los ríos de la zona central se podrían secar en un plazo de 40 años