La Minería constituye una actividad económica que impacta de modo irreversible a los glaciares, los que representan las mayores reservas de agua dulce del planeta. En la Cordillera de Los Andes, en Chile, la exploración y explotación minera ha ocasionado, además de la pérdida de glaciares, la destrucción de importantes ecosistemas de montaña, como son los salares, vegas y bofedales de altura. Conozca más sobre los efectos negativos de la minería en los glaciares en esta nueva publicación conjunta de Chile Sustentable y la Fundación Heinrich Böll. Cartilla completa en el siguiente link: Glaciares y Mineria, continua la destruccion
7 de febrero de 2022 Corte Suprema acusa a Pascua Lama de incumplir el plan de cierre y ordena fiscalización de autoridades
3 de febrero de 2022 Nueva participación ciudadana de Los Bronces Integrado abre choque de posturas, pero SEA no cede y rechaza recursos
2 de febrero de 2022 Comisión de Medio Ambiente aprueba norma constitucional que busca «nacionalizar» a las empresas mineras
1 de febrero de 2022 Corte de Apelaciones de Copiapó rechaza recurso del gobierno y mantiene suspensión de la licitación del litio