Se advierte que retiro de centrales a carbón debe avanzar casi cinco veces más rápido para cumplir objetivos climáticos.

Publicaciones

    La agitación en el sector energético de todo el mundo en 2022 desató nuevas especulaciones sobre el “regreso del carbón”, sin embargo, el fin del carbón sigue su curso. Actualmente, casi un tercio de la capacidad operativa del carbón en todo el mundo (580 gigavatios [GW]) tiene una fecha de eliminación gradual y gran parte de la capacidad restante (1400 GW) se encuentra dentro del alcance de los objetivos de carbono neutralidad. Solo el 5% de la cartera de plantas de carbón de todo el mundo se encuentra fuera del alcance de un compromiso nacional, una realidad que hubiera sido impensable hace una década.

    Sin embargo, el ritmo de eliminación gradual del carbón todavía no es compatible con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. El mes pasado, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres describió una “Agenda de aceleración”, lo que renueva el llamado para un fin inmediato de las nuevas plantas de carbón y para una eliminación gradual de las plantas en operación para el 2030 en los países desarrollados y para el 2040 en el resto del mundo.

    Boom-Bust-Coal-2023-Spanish