Chile Sustentable en Comisión de Minería y Energía del Senado sobre proyecto de Ley de Impulso de ERNC Como Chile Sustentable expusimos en la Comisión de Minería y Energía del Senado donde destacamos la importancia de aumentar la meta de generación renovable al 60% de ER al 2030. sí también expresamos nuestro desacuerdo con la propuesta de Colbún de considerar a la gran hidroelectricidad dentro de SEGUIR LEYENDO
Por primera vez en Chile la energía eólica y solar superaron la generación a carbón Por primera vez en Chile, la energía eólica y solar generaron más electricidad que el carbón durante un período completo de 12 meses, entre agosto de 2021 y septiembre de 2022. Este análisis revisa los datos sobre generación eléctrica en Chile según consigna el Coordinador Eléctrico Nacional del país, y los datos SEGUIR LEYENDO
Presentación Sara Larraín en comisión de MA del Senado sobre Ley de Protección de Glaciares Compartimos presentación de Sara Larraín en la sesión de la Comisión de Medio Ambiente del Senado quien expuso sobre la importancia de proteger todos los glaciares en la ley que se tramita en el Congreso. SEGUIR LEYENDO
Presentación sobre PL de Descarbonización al 2025 El Proyecto de Ley que prohíbe la instalación y operación de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país al año 2025, Boletín 13.196-12 estaba siendo tramitado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. En la sesión de este 26 de mayo las diputadas y diputados SEGUIR LEYENDO
Balance Socioambiental 2020: Pandemia Crisis Climática y Nueva Constitución Como ya es tradición, Fundación Chile Sustentable realiza anualmente un Balance Socioambiental que presenta los aspectos más destacados del acontecer socioambiental y del avance o retroceso de las políticas públicas medioambientales ocurridas a nivel nacional durante el año 2020. Balance SocioAmbiental CHS 2020 SEGUIR LEYENDO
Informativo Estado de Avance Proyecto SBAP El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) se encuentra radicado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Después de un periodo de audiencias durante noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020, la comisión avanzó en SEGUIR LEYENDO
Presentación Estado de Reserva Estratégica El acuerdo de descarbonización de 2019 incluye diversas condiciones para el cierre solicitados por las empresas aprobación de los accionistas y directorios cumplimiento de los contratos de suministro la estabilidad del sistema eléctrico el desarrollo de los sistemas de transmisión y el costo de la energía. A continuación les compartimos SEGUIR LEYENDO
María Isabel Manzur expone sobre Nueva Norma de Transgénicos del SAG en la Cámara Durante la jornada del miércoles 3 de junio en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y el jueves 4 de junio en la Comisión de Agricultura de la misma Cámara, María Isabel Manzur, investigadora en Biodiversidad y Recursos genéticos en Chile Sustentable, expuso sobre la nueva SEGUIR LEYENDO
Estado de Reserva Estratégica: ¿Subsidio a las termoeléctricas a carbón? Chile es altamente dependiente de combustibles fósiles. En el caso de la generación eléctrica, hasta 2019 el país mantuvo 28 termoeléctricas a carbón, con una capacidad instalada de 5.500 MW; que durante los últimos años suministraron entre el 38% y 40% del consumo eléctrico nacional. Estas centrales están localizadas en SEGUIR LEYENDO
Presentación sobre Cronogramas de Descarbonización en la Cámara de Diputados El martes 3 de 2020 nuestra directora ejecutiva, Sara Larraín expuso en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados una presentación sobre cronogramas de descarbonización propuestos para Chile, en el marco de la tramitación de la Ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales a carbón SEGUIR LEYENDO
Estudio prospectivo Descarbonización al 2030 El sector energético en Chile es el causante de 78% de las emisiones de CO2, según el reciente inventario nacional publicado por el gobierno en 2018. La mayor parte de ellas provienen de la industria de la energía (41,5%), seguidas por el sector transporte (31,3%).1 En el contexto de la SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable expone y plantea pendientes sobre Proyecto SBAP María Isabel Manzur, bióloga experta en biodiversidad presentó el miércoles 6 de noviembre en la Cámara de Diputados los avances y temas aún pendientes sobre el Proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas Boletín N° 9.404-12. En la oportunidad se señalaron tanto las necesidades de SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín expone en Comisión de Hacienda del Senado El pasado jueves 10 de octubre, Sara Larraín, Directora Ejecutiva de Chile Sustentable expuso en la Comisión de Hacienda del Senado en la sede de Santiago, en el marco de la discusión del proyecto que moderniza la legislación tributaria (Boletín N°12.043-05), con el objeto de plantear la necesidad de corregir SEGUIR LEYENDO
Senadores en Comisión de Medio Ambiente solicitan al Ejecutivo acortar cronograma de descarbonización y fijar compromisos de cierre antes de 2030 El 24 de septiembre de 2019 la sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales en el Senado sesionó sobre la descarbonización de la matriz eléctrica, instancia presidida por el Senador Guido Girardi, y con la asistencia de los senadores David Sandoval, Isabel Allende, Alejandro Navarro y Rafael SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín expone en la Cámara sobre estudio prospectivo de cierre de termoeléctricas a carbón al 2030 Compartimos sesión de la Comisión de Minería y Energía donde expuso Sara Larraín directora ejecutiva de Chile Sustentable y Aldo Arriagada de Kas Ingeniería sobre estudio prospectivo de cierre de termoeléctricas a carbón al 2030. Video aquí SEGUIR LEYENDO
Estudio Prospectivo Escenario de Descarbonización Eléctrica al 2030 El recién pasado 23 de mayo de 2019 se hizo público en el Seminario denominado “Perspectivas de la descarbonización eléctrica al 2030”, en el Centro de Extensión UC, el «Estudio Prospectivo Escenario de Descarbonización Eléctrica al 2030», realizado por KAS Ingeniería y encargado por Chile Sustentable. El estudio concluyó que SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable presenta en CEPAL sobre la gobernanza del cobre en Chile En la instancia denominada «Diálogo sobre la gobernanza de los recursos naturales mineros en los países andinos», Pamela Poo, cientista política e investigadora asociada a Chile Sustentable, presentó sobre la gobernanza del cobre en nuestro país. SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín Expone frente al Senado sobre Reforma al Código de Aguas El pasado jueves 14 de marzo Sara Larraín expuso frente al Senado sobre la indicación sustitutiva propuesta por el gobierno, revisa su presentación. Ver video presentación SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín expone ante La Comisión de Minería y Energía del Senado Sara Larraín, directora de Chile Sustentable, presentó el lunes 10 de diciembre ante La Comisión de Minería y Energía del Senado, junto al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), la Asociación de Energías Renovables (ACERA) y a la ONG Chile Sustentable, para presentar escenarios y propuestas de descarbonización en la matriz energética. SEGUIR LEYENDO
María Isabel Manzur presenta ante Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente del Senado En las Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente del Senado, la bióloga experta en biodiversidad, María Isabel Manzur, expuso sobre el Proyecto de Ley del Servicio Nacional Forestal y el Proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. SEGUIR LEYENDO
Presentación sobre Reforma al Código de Aguas en INDH El 4 de septiembre se reúne el Consejo del INDH y especialistas para debatir sobre el Código de Aguas y la protección del derecho al agua. En representación de Chile Sustentable, Sara Larraín expone al respecto. SEGUIR LEYENDO
Presentación en Simposio “El tráfico de la tierra” En el marco del simposio Visualidad, Materialidad y Minería “EL TRÁFICO DE LA TIERRA” realizado en el MAC, Sara Larraín expuso sobre «NATURALEZA DISPONIBLE ecología política del extractivismo y estética de la destrucción». SEGUIR LEYENDO
Presentación en Seminario «Derechos de agua y criminalización de la protesta social en Temuco» Chile Sustentable participó del Seminario «Derecho al agua y la criminalización de la protesta social: Contexto , estrategias y desafíos» organizado por el Observatorio Ciudadano con apoyo de la Fundación Heinrich Boll. En la actividad, Sara Larraín expuso sobre la Reforma al Código de Aguas y los derechos indígenas. SEGUIR LEYENDO
María Isabel Manzur expone sobre apicultura en el Senado En la comisión de agricultura del Senado María Isabel Manzur, bióloga experta en Biodiversidad expuso sobre Proyecto de Ley que Regula la Actividad Apícola. SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable expone sobre Reforma al Código de Aguas en el Senado Ante la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado, expuso Sara Larraín, directora ejecutiva de Chile Sustentable, instancia que actualmente analiza el proyecto de ley que Reforma el Código de Aguas (Boletín N°7543-12). En la ocasión Sara Larraín hizo hincapié en que el proyecto que hoy se encuentra en SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín expone sobre Código de Aguas ante diputados Como parte del primer trámite de la Reforma al Código de Aguas en la Cámara de Diputados, la Comisión de Hacienda recibió este martes 6 de septiembre a Sara Larraín en representación de Chile Sustentable quien expuso a cerca de la importancia que tiene la reforma al Código de Aguas. SEGUIR LEYENDO
Presentación en Seminario de productos agrícolas patrimoniales en Arica y Parinacota En el marco del Seminario avanzado en productos agrícolas patrimoniales limpios y libres de agroquímicos en la región de Arica y Parinacota y el Intercambio de Semillas Originarias, efectuado con los guardadores de semillas de la región el jueves 23 de junio, se expusieron diversas presentaciones que a continuación compartimos: Presentacion Semillas Andinas SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable expone en Comisión investigadora de Glaciares, Salares y Cuencas Hidrográficas En su tercera sesión, desde que fuera constituida el 10 de mayo de 2016, se reunió la Comisión Especial Investigadora de Actos de los Organismos Públicos Competentes en Materia de Fiscalización y Protección de los Glaciares, Cuencas Hidrográficas y Salares en Chile de la Cámara de Diputados.. En esta oportunidad fueron SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable expone por Ley de Transmisión en el Senado En audiencia pública ante la Comisión de Minería y Energía del Senado, Sara Larraín expuso visión crítica de la institución respecto del proyecto de Ley que Establece Nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional (boletín 10240-08). En la ocasión, la directora SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable presenta aspectos relevantes de reforma al Código de Aguas Ante la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados Sara Larraín, Directora Ejecutiva de Chile Sustentable, entrega visión de la tramitación que reforma el Código de Aguas, argumentando los avances que plantea esta reforma en la legislación vigente. Además pueden encontrar minuta con resumen de toda la sesión en: Ojo con SEGUIR LEYENDO
María Isabel Manzur expone en Comisión de Agricultura del Senado En el marco de la tramitación de los Proyectos de ley que regulan la actividad apícola, boletines 9479-01 y 10.144-01 refundidos y boletín N° 9.961-1. María Isabel Mazur, en representación de Chile Sustentable expuso en la Comisión de Agricultura respecto de: los objetivos de la ley, hábitat y salud de SEGUIR LEYENDO
Presentación Diagnóstico Comisión Sindical Cívico Parlamentaria (CSCP) para Reforma al SEIA La Comisión Sindical Cívico Parlamentaria (CSCP), que nace por falta de representación de sindicatos y ciudadanía en comisión oficial, presentó su diagnóstico crítico en 15 temas relacionados con la justicia y la evaluación ambiental. Desde que se conformó la Comisión Presidencial para la Reforma al Sistema de Evaluación de Impacto SEGUIR LEYENDO
Sara Larraín expone sobre equidad tarifaria en el Senado El Proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para introducir mecanismos de equidad en las tarifas eléctricas ingresó a primer trámite constitucional el 1 de julio a la Comisión de Energía y Minería del Senado para su informe. Dentro del proceso de audiencias, Sara Larraín, directora SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable aborda definición de Reserva Estratégica Glaciar En sesión de comité de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la cámara de diputados, se llevaron a cabo audiencias para conocer la visión de organizaciones medioambientales respecto de la definición de “Reserva Estratégica Glaciar” presente en el proyecto de Protección y Preservación de Glaciares actualmente en SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable presenta observaciones al TPP en el Congreso En audiencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, María Isabel Manzur de Chile sustentable puso en cuestión las implicancias que tendrá el Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio, en materia de patentes, en el medioambiente y en la calidad de los alimentos. SEGUIR LEYENDO
Chile Sustentable expone en Comité Energía 2050 Este documento presenta insumos para la discusión sobre un eventual proyecto de Ley de Asociatividad (PLA) presentados en el marco de la Sesión del Comité Energía 2050 “Acceso, Pobreza, Asociatividad y Visión Indígena”. Este Comité citó a tres representantes de organizaciones de la sociedad civil para compartir sus visiones sobre SEGUIR LEYENDO
Vicios en la función pública en el ámbito de los Recursos Naturales En el marco de las audiencias realizadas por el Consejo Asesor Presidencial Anticorrupción, Chile Sustentable expuso respecto de los Vicios en la Función Pública en el Ámbito del Acceso a Recursos Naturales, Territorios, Permisos Ambientales y Formulación de Leyes. SEGUIR LEYENDO
Componente Genético en Proyecto de Ley de Biodiversidad La experta en Biodiversidad, Organismos Transgénicos y Recursos Genéticos, María Isabel Manzur expuso ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado sobre el proyecto que crea Servicio de Biodiversidad y áreas Protegidas. En la oportundiad María Isabel Manzur señaló que “el proyecto de ley no contempla el componente genético de la biodiversidad, SEGUIR LEYENDO
Presentación Energía en Chile Sara Larraín expone sobre Energía en Chile haciéndose una pregunta clave. ¿Energía para quién y para qué? Revisa la Presentación aquí: SEGUIR LEYENDO
Desarrollo en el marco de la Globalización Esta presentación que aborda el Desarrollo en tiempos de globalización, se enmarca en la Conferencia de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en Río 2010. Presentación completa aquí: SEGUIR LEYENDO
Por una Nueva Cultura del Agua Presentación de Obispo Luis Infanti de la Mora que da cuenta de la crisis de nuestra civilización respecto del uso del Agua en nuestro planeta. SEGUIR LEYENDO