Biodiversidad y Recursos Genéticos

Propuesta de Texto Constitucional en Materia de Bienes Comunes

El presente texto contiene una propuesta constitucional sobre la materia y entrega antecedentes teóricos, conceptuales, políticos y legales sobre el estado de la discusión y regulación del régimen jurídico de los bienes comunes y bienes públicos; presenta antecedentes sobre la legislación nacional vigente y también jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre
SEGUIR LEYENDO

INFORMATIVO 15 Proyecto SBAP

El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) se encuentra actualmente radicado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. La Comisión ha estado en los últimos meses abocada a la votación de las 192 indicaciones ingresadas junto a
SEGUIR LEYENDO

Informativo SBAP de Chile Sustentable

A la fecha se ha votado hasta el artículo 52 y la indicación 78, que correspondería a alrededor de un 36% de las indicaciones del proyecto. La Comisión ha invitado a varios especialistas a que se pronuncien sobre temas más complejos del proyecto, entre ellos los sitios prioritarios, las compensaciones,
SEGUIR LEYENDO

Patrimonio Alimentario de Chile, Tarapacá

Cuando supimos que la Fundación para la Innovación Agraria abría una Licitación para hacer un Inventario de Productos y Preparaciones Patrimoniales de la Región de Tarapacá, sentimos gran alegría y nostalgia, recordando saberes, sentires, sabores, olores, retozos de niñez, apegos, retos, enseñanzas, cariños… tantos sentimientos juntos y entrelazados… gran oportunidad
SEGUIR LEYENDO

Informativo sobre avance de Proyecto de Ley SBAP

El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) se encuentra radicado en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados. Durante noviembre y diciembre de 2019 y enero de 2020 la comisión recibió audiencias para conocer la opinión de organizaciones,
SEGUIR LEYENDO

Informativo Avance Proyecto de Ley SBAP

El Proyecto de Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) después de haber sido aprobado por la Sala del Senado, comenzó su segundo trámite en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados el día 16 de octubre de
SEGUIR LEYENDO

Informativo estado de Proyecto de Ley SBAP

Recordemos que el proyecto de Ley de Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) fue aprobado en la Sala del Senado el 24 de julio de 2019. Luego pasó a la Sala de la Cámara de Diputados el 6 de agosto de 2019, donde se acordó que será
SEGUIR LEYENDO

Informativo Proyecto de Ley SBAP

Las Comisiones Unidas de Agricultura y Medio Ambiente del Senado sesionaron durante los meses de marzo y abril de 2019 donde procedieron a votar los diferentes artículos e indicaciones del proyecto Sernafor. Recordemos que el Art. noveno transitorio de dicho proyecto señalaba que CONAF continuaría administrando las áreas protegidas: Artículo
SEGUIR LEYENDO

Informativo PL SBAP de Chile Sustentable

El Proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) terminó su tramitación en la Comisión de Hacienda del Senado el 22 de enero de 2019. En marzo del presente quedó en tabla de la sala del Senado y este fue derivado a la
SEGUIR LEYENDO

Informativo sobre estado de avance PL SBAP

El Proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) retomó su discusión en la Comisión de Hacienda del Senado el 8 de enero de 2019  debido a que el Ejecutivo le puso suma urgencia los primeros días de enero y contaba con el
SEGUIR LEYENDO

Informativo Proyecto de Ley SBAP

El Proyecto de Ley que Crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12)  se encuentra actualmente en la Comisión de Hacienda del Senado. El proyecto ingresó a dicha comisión para su tramitación el 2 de enero de 2018, donde se alcanzaron a realizar 4 sesiones, siendo la
SEGUIR LEYENDO

Informativo avance PL SBAP

Actualmente se tramita en el congreso dos proyectos de ley que tienen relación con las áreas protegidas. El proyecto de ley que crea el Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR) y modifica le Ley General de Urbanismo y Construcciones. Dicho proyecto crea la  CONAF pública que ahora se llamaría SERNAFOR, y establece
SEGUIR LEYENDO

Actividades industriales dentro de áreas protegidas

Las áreas protegidas de Chile se encuentran altamente vulnerables a la realización de actividades industriales en su interior. Un reciente estudio sobre la situación jurídica de las áreas protegidas chilenas, encontró que de un total de 173 áreas estudiadas de diversas categorías (parque nacional, reserva forestal, reserva nacional, monumento natural,
SEGUIR LEYENDO

Legislación sobre áreas protegidas: Fichas Técnicas

Como un aporte a la discusión sobre las áreas protegidas de Chile , Chile Sustentable ha elaborado fichas técnicas para cada categoría de área protegida, donde se presentan las restricciones o prohibiciones existentes en leyes nacionales y convenios internacionales para cada categoría de área protegida. Después se compara con las restricciones
SEGUIR LEYENDO

Informativo sobre Proyecto de ley SBAP

El proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) (Boletín 9404-12) ingresó al Senado en junio de 2014 y quedo radicado para su estudio en la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales. El proyecto fue despachado de dicha comisión el 24 de octubre de
SEGUIR LEYENDO

Patrimonio Alimentario de Chile

La alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo. Cada producto y cada preparación revelan de manera singular, la esencia de un país a través de sus aromas, colores y sabores distintivos. Por ello, el rescate y la valorización de la tradición del uso de estos productos y
SEGUIR LEYENDO

América Latina: La transgénesis de un continente

El estudio que presentamos es la actualización de la investigación del mismo nombre publicada en el año 2009. Ella mostraba el gran avance en el uso de organismos genéticamente modificados en la región a partir de su introducción hace casi veinte años. Avance que se enmarcaba en la transformación de la agricultura tradicional
SEGUIR LEYENDO

Patrimonio Alimentario de Chile

La alimentación es una de las expresiones culturales que distingue e identifica a un pueblo. Cada producto y cada preparación revelan, de manera singular, la esencia de un país a través de sus aromas, colores y sabores distintivos. Por ello el rescate y la valorización de la tradición del uso
SEGUIR LEYENDO

Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética Del Maíz Nativo en América Latina

La Red por una América Latina Libre de Transgénicos (RALLT), presenta una nueva publicación intitulada “Biodiversidad, Erosión y Contaminación Genética del Maíz Nativo en América Latina”  en el que se hace un estudio sobre el estado de conservación, erosión genética y de contaminación genética de este importantísimo cultivo que tiene su cuna en nuestro querido continente, y que ha
SEGUIR LEYENDO

Cartilla Informativa sobre Organismos Transgénicos

Para entender los organismos transgénicos es necesario conocer un poco mas sobre las células, pues las modificaciones son efectuadas a nivel celular. Todos los seres vivos tienen células las cuales en su interior contienen los núcleos. En el núcleo de cada célula están los cromosomas formados por moléculas de ADN
SEGUIR LEYENDO

El Desarrollo de Agrocombustibles en Chile

Chile es un país altamente dependiente de la importación de combustibles fósiles. Alrededor de 72% de la matriz energética es importada. El país es vulnerable energéticamente a causa de la volatilidad internacional de los precios de los combustibles y las interrupciones del suministro de gas desde Argentina y los periodos
SEGUIR LEYENDO

Situación de la Biodiversidad en Chile:

Este libro ofrece una descripción detallada sobre la situación de la biodiversidad de especies, ecosistemas y el patrimonio genético; presenta los impactos de las actividades productivas, e identifica los desafíos para su conservación y uso sustentable. Los tópicos tratados son; Situación de la Biodiversidad en Chile, diversidad, estado de conservación
SEGUIR LEYENDO

Biotecnología y Bioseguridad:

La liberación de transgénicos al medio ambiente y su uso como alimento humano y animal reviste riesgos aún no plenamente estudiados ni cuantificados. Entre ellos está la contaminación biológica, amenazas a los centros de biodiversidad agrícola, la creación de nuevos virus, resistencia a antibióticos y creación de alergias. La liberación
SEGUIR LEYENDO

Recomendaciones finales del proyecto:

Este documento presenta las conclusiones y recomendaciones finales que la Fundación Sociedades Sustentables y la Fundación de Derecho Ambiental Internacional y Desarrollo dirigen a las autoridades chilenas para avanzar en el debate y la regulación del acceso a los recursos genéticos, la distribución equitativa de beneficios y la protección del
SEGUIR LEYENDO

Investigación Biotecnológica en Chile

En este texto se presenta información sobre las actuales políticas y programas de investigación biotecnológica en Chile. La transgenia y genómica tienen implicancias para el desarrollo agrícola. La contaminación de los organismos transgénicos hacia otras especies es un efecto irreversible que puede afectar nuestra valiosa biodiversidad y el acceso a
SEGUIR LEYENDO

Acceso a Recursos Genéticos:

En la década de los 80‘ comienza un proceso tendiente a patentar formas de vida. Plantas, animales y microorganismos genéticamente modificados y originarios. Estos hechos han desatado fuertes objeciones morales y una gran controversia a nivel mundial. A pesar de la gran riqueza de recursos genéticos existentes en Chile, hay
SEGUIR LEYENDO

Parque Pumalín

El libro aborda la situación del “Parque Pumalín” en el Sur de Chile y los tópicos descritos son; su aporte al desarrollo regional, estado del proyecto y situación legal, ordenamiento territorial, aporte a la protección de la biodiversidad y al desarrollo sustentable, rol del gobierno, desafíos del proyecto Parque Pumalín
SEGUIR LEYENDO