Que hacemos

Áreas de trabajo Sociopolítico

POLÍTICAS PÚBLICAS

Chile Sustentable participa en la discusión y tramitación de reformas a la institucionalidad y normativa vigente en materia de energía, agua, biodiversidad, recursos genéticos y derechos socioambientales, a fin de consolidar un espacio para la participación democrática de la ciudadanía en la toma de decisiones sobre las políticas públicas.

Metodológicamente, tanto en la formulación de propuestas de política pública como de indicaciones a los proyectos de ley en trámite, Chile Sustentable prioriza la coordinación y articulación con dirigentes y organizaciones sociales vinculados territorial y/o sectorialmente a estos temas. Con este fin, cuenta con un Observatorio Parlamentario Ciudadano para el seguimiento legislativo, monitoreo y difusión del quehacer parlamentario. Ver más en la web www.ojoconelparlamento.cl

FORMACIÓN EN ECOLOGÍA POLÍTICA

Chile Sustentable reconoce la necesidad de fortalecer el trabajo realizado por profesionales, técnicos, dirigentes y organizaciones sociales para el abordaje de los múltiples desafíos socioambientales que enfrenta el país, con herramientas teóricas, prácticas y políticas para reconocer, formular y abordar sus prioridades y demandas ciudadanas, aumentando las posibilidades de incidencia pública de la ciudadanía.

Para abordar este desafío, Chile Sustentable imparte el Diplomado en Ecología Social y Política para dirigentes sociales y políticos, en alianza con la Fundación Heinrich Böell, Oficina Cono Sur; y el Departamento de Gestión Agraria de la Universidad de Santiago, donde recae su tuición académica. Este Diplomado busca contribuir a los esfuerzos que los organismos no gubernamentales, académicos y dirigentes sociales realizan para fortalecer el ejercicio de una ciudadanía informada, propositiva y activa. Dicha convergencia permite establecer un diálogo entre distintos actores, en coherencia con el entorno y su territorio, con una perspectiva transdisciplinaria e integradora de saberes.

Adicionalmente, el equipo profesional de Chile Sustentable organiza seminarios, talleres, cursos, apoyo a estudiantes de pre y post grado.

CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y ARTICULACIÓN CIUDADANA

En el actual contexto de crisis socio ambiental del modelo de desarrollo económico del país, centrado en el extractivismo y degradación de recursos naturales territorios y economías locales, nuestra organización reconoce la urgencia de abordar los conflictos socioambientales persistentes y emergentes en los distintos territorios locales, regionales y nacionales. Para ello, nuestra organización promueve la articulación con y entre organizaciones afectadas y/o involucradas en la visibilización y abordaje de los conflictos, facilitando la formulación de agendas de trabajo conjunta y la sistematización de diagnósticos, procesos y resultados, como insumo para el fortalecimiento de estas organizaciones y su incidencia en el ámbito político, social y ambiental.
Destacan en esta ámbito la participación en la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida (ver más en www.derechoalagua.cl), el Consejo de Defensa de la Patagonia, la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo y la Comisión Ciudadana Técnico Parlamentaria para el desarrollo eléctrico (ver más en www.energiaciudadana.cl)

PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES

Desde 1997 Chile Sustentable trabaja en el diseño de políticas públicas,  sistematización y publicación de estudios en temas de agua, derecho humano al agua, protección de glaciares; eficiencia energética, energías renovables no convencionales y cambio climático; biodiversidad y recursos genéticos; conflictos socioambientales y estrategias de sustentabilidad. Publicaciones y propuestas pueden consultarse en la web www.chilesustentable.net

Adicionalmente, Chile Sustentable ofrece una síntesis periódica del trabajo parlamentario, disponible en la web www.ojoconelparlamento.cl

Como miembro de la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida, publica noticias, columnas de opinión y artículos relacionados con los desafíos en materia de agua en la web www.derechoalagua.cl

Como miembro de la Comisión Ciudadana Técnico Parlamentaria para el desarrollo eléctrico y posterior articulación ciudadana de seguimiento y propuesta en política energética, publica noticias columnas de opinión  y artículos en la web www.energiaciudadana.cl

También participa en espacios de articulación virtual (redes sociales, google group, twitter) con organizaciones afines; y publica columnas de opinión en temas de contingencia, asociados a sus áreas de trabajo en los medios de prensa.