7 de mayo de 2021 Proponen cambios a la ley de subsidio al riego: diversificación de cultivos, prioridad al mercado interno y restitución de aguas para consumo humanoFundación Terram elaboró un documento en el que plantea incorporar variables ambientales y de soberanía alimentaria en la prórroga de la ley N° 18.450 que subsidia -desde 1985- obras privadas de riego en tres áreas: obras civiles, tecnificación y drenaje. El proyecto de ley, actualmente discutido con suma urgencia en SEGUIR LEYENDO
27 de abril de 2021 Comisión de Agricultura despachó nueva regulación en materia de fertilizantes y bioestimulantesEl grupo parlamentario ratificó las modificaciones del Senado al proyecto, dentro de las cuales está la inclusión del concepto de bioestimulantes. La iniciativa será vista por la Sala de la Cámara este miércoles 28 de abril. Por la unanimidad de 11 votos a favor, la Comisión de Agricultura, Silvicultura y SEGUIR LEYENDO
6 de abril de 2020 Agua y sequía: ¿cuáles son las industrias que más emplean este recurso y qué están haciendo para darle un uso más eficiente?Según la Dirección General de Aguas (DGA), la agricultura es el mayor usuario de agua consuntiva en Chile, con un 72%. Chile está inserto en una megasequía, la peor de la cual se tenga registro. De hecho, por ejemplo, desde 2010, entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía se SEGUIR LEYENDO
12 de agosto de 2019 Crisis hídrica: Minagri evalúa extender Emergencia Agrícola para otras cuatro regionesEl subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, de visita en Valparaíso dijo que se estudia decretar emergencia agrícola por falta de agua en otras zonas del país, entre ellas las regiones Metropolitana, O’higgins y el Maule. Cabe recordar que este jueves, el ministro de dicha cartera, Antonio Walker, decretó Zona de SEGUIR LEYENDO
31 de julio de 2019 Gremio agrícola insiste en que derecho de agua se debe mantener tal como estáLa Sociedad Agrícola del Norte se reunió con parlamentarios de la Región de Coquimbo para poner de relieve la dura realidad del sector en la zona, y aterrizar las demandas que el gremio busca establecer en la discusión de la reforma al Código de Aguas. Por su parte, las autoridades SEGUIR LEYENDO
15 de julio de 2019 Inserto de grandes gremios empresariales contra cambios al Código de Aguas enciende la polémica: oposición lo califica como “campaña del terror”El inserto publicado por los grandes gremios empresariales en 18 diarios de todo el país acusa que la reforma que se tramita en el Senado “amenaza la certeza jurídica y el bienestar de la sociedad y las personas”, y afecta el derecho de propiedad. Parlamentarios de oposición acusaron un “lobby SEGUIR LEYENDO
12 de julio de 2019 Sequía golpea duro: piden declarar zona de emergencia en la Región de CoquimboLa actual situación agroclimática presente en la región ha incrementado el déficit hídrico y de cobertura vegetal en las praderas, aumentando la vulnerabilidad de los productores agropecuarios. La Intendenta Lucía Pinto solicitó al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, actuar frente al riesgo que han significado las escasas lluvias que ha SEGUIR LEYENDO
25 de septiembre de 2018 “TODAS LAS EXPERIENCIAS MINERAS DEL MUNDO MUESTRAN DEVASTACIÓN AMBIENTAL JUNTO CON DEVASTACIÓN SOCIAL Y CULTURAL”Directora de Chile Sustentable en seminario “Agua, minería y agricultura: ¿Una relación virtuosa?” Sara Larraín fue invitada por Agrupación “Puro Ibáñez” para exponer sobre impactos de este sector productivo, ocasión en que abordó los pasivos ambientales y en la salud de las personas de proyectos pasados y actuales en la SEGUIR LEYENDO