26 de julio de 2021 Código de Aguas y Nueva Constitución: transformaciones que no pueden esperarEs importante señalar que, aunque se logre aprobar la reforma al Código de Aguas, los grandes avances que se incorporan en ella, no podrán ser aplicados al 100%, si es que la Convención Constitucional no logra establecer a nivel constitucional el carácter de bien público de las aguas, en todos SEGUIR LEYENDO
14 de enero de 2020 Culpan a la minería: Pobladores de El Melón cumplen dos meses en toma por falta de agua en sus hogaresImplica que jardines infantiles no han podido funcionar y el Centro de Salud Familiar (CESFAM) no cuente con las medidas necesarias para entregarle una óptima atención a sus pacientes. Además, en las últimas semanas se ha generado una crisis sanitaria El 7 de noviembre de 2019 un grupo de adultos SEGUIR LEYENDO
30 de agosto de 2019 Más de 2 mil pescadores artesanales demandan a ESSBIO por contaminación del aguaEl libelo interpuesto en el 1er Juzgado de Letras de Coronel, apunta a una demanda por indemnización de daños por responsabilidad civil extracontractual, contra la empresa de servicios y sus efectos sobre las personas. La demanda solicita una indemnización de 7 millones de pesos para cada uno de los afectados, SEGUIR LEYENDO
12 de julio de 2019 Abren investigación de oficio tras episodio de contaminación en agua potable de OsornoUna investigación de oficio abrió la Fiscalía de Los Lagos en Osorno en relación a la contaminación de agua potable que afecta a 48 mil viviendas. En el lugar se constituyó la fiscal María Angélica de Miguel junto a funcionarios de la Autoridad Sanitaria, la Brigada de Investigación Criminal de la SEGUIR LEYENDO
19 de junio de 2019 Escenarios Hídricos 2030: Transición Hídrica, el futuro del agua en ChileLa iniciativa Escenarios Hídricos 2030 presenta la publicación “Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile”, poniendo a disposición una sólida herramienta para la toma de decisiones y el desarrollo de una política hídrica nacional adaptada al cambio climático y las actuales necesidades del desarrollo económico y social. Esta publicación SEGUIR LEYENDO
22 de mayo de 2019 Reforma al Código de Aguas: Urge incorporar pago de contribuciones y avalúo fiscal a los derechos de aguasChristian Valenzuela, socio director de Compragua, participó en la sesión de la Comisión de Agricultura del Senado que debate el futuro de nuestra legislación hídrica. El debate en torno al régimen jurídico de las aguas se ha convertido en un tema prioritario en la discusión legislativa nacional, principalmente a raíz SEGUIR LEYENDO
26 de abril de 2019 Estudian los niveles de mercurio en lagos y lagunas de la AntárticaEl mercurio es un metal que se genera de manera natural en el medioambiente y se da en una gran variedad de formas. Este metal pesado puede provenir, por ejemplo, de los volcanes. Lo problemático de este elemento para el medioambiente y para la salud de los seres vivos es SEGUIR LEYENDO
16 de abril de 2019 Informes de la DGA da cuenta del 100% de déficit pluviométrico entre Antofagasta y Los Andes a marzo de este añoEn la zona centro-norte del país la disminución de lluvias supera 80% y en amplias áreas el recurso está agotado. Ministerio y entidades impulsan proyectos para revertir este escenario. La grave situación de sequía que vive el país se mantiene silenciosa, pero latente. Así lo muestran diversos informes de la SEGUIR LEYENDO