22 de agosto de 2019 Amazonas en llamas: desde la deforestación a la política ambiental de BolsonaroLa Amazonía está en llamas y las redes sociales hierven por denuncias contra la política ambiental del presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que sospecha, sin embargo, que muchos incendios pudieron ser provocados por ONGs en “guerra” contra su gobierno. “Puede estar habiendo, sí, puede, no lo estoy afirmando, SEGUIR LEYENDO
13 de junio de 2019 Organizaciones ambientalistas califican de insuficiente el plan de descarbonización entregado por el GobiernoComo “falto de ambición” “ambiguo” y “una vergüenza” calificaron diversas organizaciones ambientales en Chile el Plan de Descarbonización y cronograma presentados por el Presidente Sebastián Piñera, que pretende terminar con las centrales a carbón en el país para 2040 y convertir a Chile en un país carbono neutral para 2050. SEGUIR LEYENDO
10 de mayo de 2019 La cumbre alternativa a la COP 25 que preparan organizaciones medioambientalesLas organizaciones que formarán parte de este evento alternativo plantean que el gobierno debe firmar el Tratado de Escazú antes de que se realice esta cumbre mundial. «Chile no puede dar señales equívocas en términos de sus compromisos internacionales y ambientales», plantea la abogada de la ONG Fima, Patricia Araya. SEGUIR LEYENDO
3 de enero de 2019 “Chao Carbón” exige al Gobierno un cronograma acelerado de cierre o reconversión de todas las termoeléctricas a carbón antes de 2030La campaña “#chaocarbon”, con un alcance de más de tres millones de personas, se viralizó luego de la difusión de videos grabados por rostros, artistas y líderes sociales y lideres de opinión, haciendo un elocuente y directo llamado al presidente Sebastián Piñera: “Sr. Presidente, cierre las termoeléctricas a carbón en SEGUIR LEYENDO
22 de octubre de 2018 INFORME DE ONG GLOBAL WITNESS REGISTRA AUMENTO DEL 400% EN ASESINATOS Y MUERTES DE ACTIVISTAS AMBIENTALESEstudio advierte que en solo 10 años las estadísticas mundiales de suicidios, abuso policial con resultado de muerte y otros accidentes fatales sufridos por detractores de proyectos ambientales extractivistas, aumentó de 1 a 4 a la semana. Periodista y agente ambiental y de justicia económica del European Environmental Bureau (EEB), SEGUIR LEYENDO