22 de junio de 2021 Suecia cambia postura y dice estar dispuesta a ayudar a limpiar residuos tóxicos en Arica si Chile lo solicitaEn relación con desechos de empresa minera levados al norte en la década de 1980. El Estado sueco sabia de la exportación de los residuos y no actuó según normas internacionales (…). ¿Actuará hoy el ministro para enfrentar las amenazas al ambiente y salud en Arica? Fuente: El Mercurio SEGUIR LEYENDO
31 de mayo de 2021 Marcos Orellana, relator de la ONU sobre productos tóxicos: “La tragedia sufrida en Arica revela que el mero reconocimiento constitucional del derecho a vivir en un ambiente sano no es garantía suficiente”El caso de los pobladores contaminados de Arica llegó hasta Naciones Unidas. El relator especial sobre sustancias peligrosas y desechos dice en esta entrevista que este caso se explica por “extrema negligencia o tal vez por corrupción”. Señala además que la tragedia sufrida por las víctimas deja en entredicho que SEGUIR LEYENDO
25 de junio de 2019 MASIVA MOVILIZACIÓN DE LOS PUEBLOS DE ARICA Y PARINACOTA EN RECHAZO DE LA CONSULTA INDÍGENAMás de 200 aymaras y quechuas de los territorios de General Lagos, Putre, Camarones y Arica participaron en la movilización autoconvocada este 24 de junio, día nacional de los Pueblos Indígenas, en rechazo a la consulta indígena que busca modificar la Ley 19.253 y las 11 medidas propuestas por el SEGUIR LEYENDO
22 de marzo de 2019 DÍA MUNDIAL DEL AGUA: ARICA SE MOVILIZA EN DEFENSA DE LAS AGUAS Y EL TERRITORIOComunidades territoriales de los pueblos andinos, ambientalistas y jóvenes profesionales convocan a manifestarse este sábado 23 de marzo en el marco de la conmemoración del día Mundial del Agua. La movilización parte a las 11.00 horas de este sábado, desde el Parque Carlos Ibáñez del Campo y hasta la plaza SEGUIR LEYENDO
21 de noviembre de 2018 Seremi de Energía incentiva a grandes empresas a postular a Sellos de Eficiencia EnergéticaDurante una visita a la empresa Corpesca, la autoridad llamó a dar prioridad a la implementación de medidas de eficiencia enérgica y postular al Sello que otorga el ministerio de Energía a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética. Tal como lo anunció la ministra de Energía, Susana Jiménez, aquellas SEGUIR LEYENDO
28 de septiembre de 2018 Pueblos Precordilleranos y Cordilleranos Aymaras y Quechuas se Movilizaron en Defensa del Territorio y Contra la MineríaMás de 150 personas de los pueblos originarios del territorio Arica y Parinacota, junto a organizaciones sociales, culturales, ambientales y personas de los valles y ciudadanía en general, participaron en la “Gran Movilización por la Defensa del Territorio y Aguas: No a la Minería”, que se realizó este 27 de SEGUIR LEYENDO
29 de junio de 2016 Arica ve el fruto en la semilla: Somos la región con más semillas originarias en ChileEsta característica favorecería la instalación de una EcoFeria para la venta de productos limpios y orgánicos. La guayaba rosada, el tomate poncho negro, el choclo de Lluta, tubérculos, granos, frutas y más de 20 variedades de papas son algunas de los productos agrícolas originarios que se cultivan sin usar pesticidas SEGUIR LEYENDO
29 de junio de 2016 Arica lidera catastro de cultivos orgánicosEl estudio analizó formas de producción de pequeños agricultores de los valles de Lluta y Chaca y del altiplano de Putre. La mayor cantidad de semillas orgánicas, o libres de pesticidas y de fertilizantes químicos, se produce en la Región de Arica y Parinacota. Entre los cultivos de estas características SEGUIR LEYENDO