10 de agosto de 2016 Declinación de ONGs a participar en Mesa de AsociatividadChile Sustentable,, Fundación Ecosistemas, Terram, Observatorio Ciudadano y Corporación Privada para el Desarrollo de AysénEl motivo de la presente es agradecer la invitación que se nos ha hecho para participar en el “Taller sobre Política de Asociatividad para el Desarrollo Energético en Chile”. Al respecto, declinamos de concurrir a dicha iniciativa del Ministerio de Energía, por cuanto la asociatividad como mecanismo para resolver problemas SEGUIR LEYENDO
17 de junio de 2016 Generadoras y Gobierno firman acuerdo por asociatividadComprometer el apoyo de las empresas generadoras en la promoción de los principios orientadores que contiene la «Guía de Estándares de Participación», realizada por el Ministerio de Energía, fue el objetivo que generó ayer la firma del acuerdo entre el Gobierno y las empresas. La idea es dar una señal SEGUIR LEYENDO
11 de agosto de 2015 Gobierno anuncia proyecto de ley de asociatividadTambién se consideran guías para el desarrollo de proyectos de generación. Un proyecto de ley para compatibilizar el desarrollo de centrales de generación con las actividades de las comunidades planea enviar el Gobierno en los próximos meses al Congreso, como parte de los compromisos de la Agenda Energética en lo SEGUIR LEYENDO
5 de agosto de 2015 La apuesta por relacionarse con el entorno en etapas tempranasLa comunidad cada vez toma más relevancia a la hora de desarrollar proyectos. HidroAysén, Freirina y Pascua Lama son algunos de los nombres en la lista de negocios frustrados por conflictos con la comunidad. Para evitar que ello ocurra y encontrar un aliado estratégico es que cada vez toma más SEGUIR LEYENDO
3 de agosto de 2015 Alejandra Medina: «Se cae la tesis de que lo que quieren las comunidades es plata»¿Qué es lo que hoy día están planteando las comunidades? Ellos dicen que quieren participar en el desarrollo del proyecto en forma temprana. Hoy existe la participación ciudadana anticipada, pero no reglada. No quieren sólo opinar, quieren participar desde el proceso de prefactibilidad para plantear los temas y que se SEGUIR LEYENDO
24 de junio de 2015 Gobierno desecha propuesta original de ley de Asociatividad y opta por vía administrativaIdea inicial, que las empresas compartieran beneficios económicos con las comunidades, ya no va. A cambio, se avanzará en una guía de estándares, en equidad tarifaria y en instar a las eléctricas a pagar patentes en las comunas donde están sus instalaciones. Era una de las ideas más innovadoras de SEGUIR LEYENDO
26 de mayo de 2015 Organizaciones se restan de Mesa sobre estándares de participación en proyectos energéticosEn carta dirigida al jefe de la División de Desarrollo y Diálogo Social de la cartera, las más importantes organizaciones socioambientales del país rechazaron formar parte de la instancia que revisará los «estándares de participación para el desarrollo de proyectos de energía». Durante la segunda semana de mayo diversos dirigentes SEGUIR LEYENDO
20 de mayo de 2015 Gobierno zanja la discusión por ley de Asociatividady divide proyecto en tres partesQue las empresas paguen patentes donde están instaladas sus centrales y el plan para reducir la brecha tarifaria entre Santiago y regiones son la prioridad. Mientras, a la idea de compartir los beneficios con las comunidades se le quitó el pie del acelerador. Es uno de los proyectos de ley SEGUIR LEYENDO