28 de abril de 2022 Ministra Maisa Rojas en el Día de la Tierra: “Si parece que el mundo está difícil ahora, esto solamente va a empeorar”En su primera entrevista en profundidad desde que asumió el cargo, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, repasa cuál será la estrategia de Chile para lograr una transición socioecológica justa. Construir el primer gobierno ecologista del país es una de las metas del Presidente Gabriel Boric. En medio de SEGUIR LEYENDO
28 de enero de 2022 Nuevo derrame de crudo en PerúPerú confirmó este miércoles 26 de enero que se produjo un segundo derrame de ocho barriles de petróleo en el Pacífico, esto luego del primer derrame de 6 mil barriles el 15 de enero. Fuente: El Mercurio SEGUIR LEYENDO
26 de julio de 2021 Región Metropolitana ya suma 12 preemergencias ambientales y 2021 se perfila como el peor año desde 2015Expertos coinciden en que la mala calidad del aire en la capital se relaciona con la falta de precipitaciones, altas temperaturas durante el día y frío en las noches, además del aumento en la circulación de autos particulares. Aunque hasta hace algunos años julio se caracterizaba por sus precipitaciones en SEGUIR LEYENDO
1 de julio de 2020 SMA fiscaliza a Codelco Ventanas por un nuevo peak de dióxido de azufreAlcalde Carrasco manifiesta su preocupación por el coronavirus y la contaminación en la zona. Según detalló Hernán Ramírez, investigador asociado de Fundación Terram, «esta superación de la norma de SO2 coincide con una superación de emisiones de dióxido de azufre por parte de la Fundición de cobre de Codelco Ventanas. SEGUIR LEYENDO
22 de enero de 2020 Emanaciones por minuto de SO2 alertan urgente necesidad de endurecer la normaEntre mayo y agosto del año pasado el diputado Diego Ibañez (CS) recibió diversas denuncias por presuntos síntomas de intoxicación de personas en Quintero y Puchuncaví, motivo por el cual solicitó al Ministerio de Medio Ambiente las mediciones por minutos -tramos de 10 minutos como lo establece la Organización Mundial SEGUIR LEYENDO
4 de septiembre de 2019 Movimientos ciudadanos y ambientales de Coronel interponen denuncia en contra de ENEL ante la Superintendencia de Medio AmbienteMovimientos ciudadanos y ambientales de Coronel decidieron reclamar los incumplimientos ambientales de ENEL Generación que van en detrimento de la salud de la comuna. Esta mañana interpusieron una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente, en la ciudad de Concepción, ante los incumplimientos referidos de la Resolución de Calificación Ambiental SEGUIR LEYENDO
26 de agosto de 2019 Sara Larraín sobre el cambio climático: “El temor de lo que viene tiene que ser usado para actuar rápido y responsablemente”Hoy en Tejado de Vidrio conversamos con Sara Larraín, ecologista y directora de Chile Sustentable, sobre la emergencia agrícola declarada en cuatro regiones de nuestro país y los desastres ambientales que se han dado en las últimas semanas, como los incendios de la Amazonía y las contaminaciones en Puchuncaví. Sara SEGUIR LEYENDO
23 de agosto de 2019 Alcaldes de Quintero y Puchuncaví piden mayor acción al Gobierno por poluciónSolicitan herramientas para detectar hidrocarburos y saber qué afecta a la población de las comunas. El martes pasado, un fuerte olor a gas y cloro se sintió en Puchuncaví. Cincuenta y dos personas presentaron síntomas de intoxicación, el mismo escenario que se registró hace un año, cuando más de 1.300 SEGUIR LEYENDO