4 de febrero de 2022 Convención aprueba norma que caduca todos los derechos de aprovechamiento de aguaTambién plantea que el agua no puede ser objeto de apropiación privada ni de acción alguna que importe una alteración significativa de su ciclo hidrológico. Fuente: El Mercurio SEGUIR LEYENDO
4 de febrero de 2022 Nuevo Código de Aguas y Proceso Constituyente: Porque el agua, claramente, no se pierde en el marDebió pasar más de una década para que Chile cambiara su institucionalidad hídrica, bajo un sentido de interés público. El despacho a ley del proyecto calificado como reforma, desde que se ingresara en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2011, ha sido anunciado ya como aprobación de un SEGUIR LEYENDO
4 de febrero de 2022 Embalses profundizaron déficit en enero: acumulación en Laja cayó 21% en una semanaAl terminar enero, la baja en la infraestructura para riego y generación fue 46% inferior al promedio histórico. Fuente: Diario Financiero SEGUIR LEYENDO
19 de enero de 2022 Estado del Medio Ambiente 2021 registra alza en áreas protegidas y derechos de aguas y descenso en emisionesEl Ministerio del Medio Ambiente publicó el Reporte del Estado del Medio Ambiente 2021, el que registra un alza en el otorgamiento de derechos de agua en casi todas las cuencas entre 20006 y 2021, y que los principales ríos del país presentaron caudales bajo su promedio histórico. Fuente: Diario SEGUIR LEYENDO
1 de septiembre de 2021 Pide incluir opinión ciudadana: alcalde de Puchuncaví critica proyecto de planta desalinizadoraEl alcalde de Puchuncaví, en la región de Valparaíso, Marcos Morales, volvió a cuestionar el proyecto de desalinizadora que impulsa AES Gener en su comuna. Recordemos que hace algunos días, la empresa desistió del proyecto que le daba autonomía a la planta, en relación a la termoeléctrica ubicada en Ventanas. Esto, tras conocer SEGUIR LEYENDO
30 de octubre de 2019 Sara Larraín “Lamentamos suspensión de la COP 25 en Chile, pues es una nueva dificultad para las negociaciones climáticas internacionales, pero seguiremos trabajando para resolver la crisis social que también es ambiental”El Presidente Sebastián Piñera informó esta mañana que Chile ya no será sede de las cumbres Apec y COP 25, esgrimiendo que el gobierno tiene como prioridad concentrarse en dar soluciones a las demandas de la ciudadanía, impulsadas en esta grave crisis social. Ante la suspensión de la Cumbre Climática, SEGUIR LEYENDO
29 de octubre de 2019 La crisis social es también una crisis ambientalChile ha completado una semana en estado de crisis social y política, que escaló al nivel nacional expresando el malestar ciudadano por la inequidad estructural del marco político y económico vigente. El punto culmine fue la marcha de millones de chilenos en Santiago y regiones el 25 de octubre, en SEGUIR LEYENDO
30 de agosto de 2019 “Primero las personas, luego la producción”: Parlamentarios exigen respuestas del Gobierno ante la sequíaEn conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, recordó la importancia de aprobar el nuevo Código de Aguas para así garantizar al país la correcta administración del recurso hídrico, ante el grave escenario del calentamiento global. Aunque la Región de SEGUIR LEYENDO