27 de enero de 2022 El complejo escenario eléctrico que se gatillaría en el segundo trimestre y que obligará definiciones del nuevo gobiernoEl año se inició con menores recursos hídricos, con un 10% menos de energía embalsada. Mientras, el Coordinador mantiene recomendación de postergar la salida de las centrales a carbón. SEGUIR LEYENDO
16 de junio de 2021 Encuesta de Cambio Climático: 76% apoya adelantar cierre de termoeléctricas previsto para 2040La cifra viene a respaldar la reciente aprobación de la Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Diputados del proyecto de ley de descarbonización acelerada, que permitiría adelantar en 15 años la descontaminación de la matriz energética y el cierre o reconversión de al menos 13 termoeléctricas. Una encuesta SEGUIR LEYENDO
10 de junio de 2021 Experto cuestiona la eficacia del plan de descarbonización del gobierno: “no tiene consecuencias desde el punto de vista de la reducción de emisiones”El director de Breves de Energía y académico de la UC realizó un estudio que, entre sus conclusiones, muestra que sería más efectivo poner un precio a las emisiones que reflejara su costo social. «La primera etapa del plan de descarbonización lanzado por el Ministerio de Energía no ha tenido SEGUIR LEYENDO
27 de mayo de 2021 Triunfo Ciudadano: Parlamentarios aprueban cierre de termoeléctricas a carbón al año 2025El miércoles 26 de Mayo la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y Diputadas despacho el proyecto de ley que prohíbe la instalación y operación de nuevas termoeléctricas a carbón y fija el cierre para las existentes al año 2025 (Boletín 13.196-12), por 6 votos a favor SEGUIR LEYENDO
21 de enero de 2021 Impuesto y marco jurídico: Lo que falta para acelerar la descarbonización de ChilePese a que 2020 fue un buen año para las energías limpias, falta por avanzar para ser un país carbono-neutral. El 2020 fue un año de avances en el plan descarbonizador de la matriz energética impulsado por el gobierno. En la última medición de la Comisión Nacional de Energía (CNE), SEGUIR LEYENDO
5 de enero de 2021 Aes Gener y estado de reserva estratégicaLa semana que pasó se cerraron dos de las termoeléctricas a carbón más antiguas del país: Ventanas 1 de Aes Gener y Bocamina 1 de Enel, que operaban desde 1964 en Puchuncaví y desde 1970 en Coronel respectivamente. Este hito, que calza con el inicio del año 2021, es simbólico, SEGUIR LEYENDO
15 de enero de 2020 Organizaciones ciudadanas manifiestan su apoyo a proyecto de ley de cierre de termoeléctricas al 2025Un grupo de 26 organizaciones ciudadanas manifestó su apoyo a la presentación del proyecto de ley que permite cerrar las termoeléctricas a carbón al año 2025, y felicitaron dicha moción parlamentaria que «responde y muestra una solución de corto plazo a la dramática situación de contaminación que sufren las comunas Zonas SEGUIR LEYENDO
31 de diciembre de 2019 Enel cierra su primera planta a carbón y se convierte en la tercera en dejar de operarEn la jornada de hoy se cumple un nuevo hito en el plan de descarbonización: se desconectará la primera central a carbón de Enel Generación (Central Tarapacá) Esta, además, dejará de operar antes de lo imprevisto, pues su cese inicial era en mayo de 2020. Tarapacá tiene una capacidad instalada SEGUIR LEYENDO