1 de septiembre de 2021 Pide incluir opinión ciudadana: alcalde de Puchuncaví critica proyecto de planta desalinizadoraEl alcalde de Puchuncaví, en la región de Valparaíso, Marcos Morales, volvió a cuestionar el proyecto de desalinizadora que impulsa AES Gener en su comuna. Recordemos que hace algunos días, la empresa desistió del proyecto que le daba autonomía a la planta, en relación a la termoeléctrica ubicada en Ventanas. Esto, tras conocer SEGUIR LEYENDO
12 de julio de 2019 Sequía golpea duro: piden declarar zona de emergencia en la Región de CoquimboLa actual situación agroclimática presente en la región ha incrementado el déficit hídrico y de cobertura vegetal en las praderas, aumentando la vulnerabilidad de los productores agropecuarios. La Intendenta Lucía Pinto solicitó al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, actuar frente al riesgo que han significado las escasas lluvias que ha SEGUIR LEYENDO
3 de junio de 2019 Cerca de la mitad de la población rural vive sin agua potableEstudio de la Fundación Amulén y la UC indica que más de 380 mil viviendas no tienen acceso al recurso y que el 84,2% de ellas se abastece de aguas no tratadas. Magdalena Chaucono vive sola en el sector de Repocura Peral, comuna de Galvarino, en La Araucanía. Tiene 74 SEGUIR LEYENDO
20 de mayo de 2019 Cada tonelada de litio requiere la evaporación de 2 millones de litros de aguaExperta de la Universidad de Antofagasta asegura que diariamente se extraen más de 226 millones de litros de agua y salmuera del salar de Atacama. La exploración de sales de litio que la empresa canadiense Wealth Minerals busca concretar a 3 kilómetros de la laguna Tebenquiche (San Pedro de Atacama), SEGUIR LEYENDO
22 de marzo de 2019 En $66 millones, MOP compra los primeros derechos de agua a privados para paliar crisis hídricaCon un caudal de 10 litros por segundo se abastecerán sistemas de agua potable rural. Próximamente se concretará la adquisición de otros siete litros por segundo. El Ministerio de Obras Públicas (MOP) concretó la primera compra de derechos de aprovechamiento de agua al sector privado para paliar la grave crisis SEGUIR LEYENDO
22 de marzo de 2019 Día Mundial del Agua: Chile y Costa Rica son los únicos países donde es seguro beber agua potable en LatinoaméricaEl agua es vida. No solo por sus beneficios para la salud, sino que además es un elemento clave en la mayoría de los procesos en el mundo. Fuente clave para la agricultura y producción de alimentos, fuente clave para la higiene, y para otros miles de usos. Fenómenos como SEGUIR LEYENDO
2 de octubre de 2018 La paradoja latinoamericana: escasez hídrica a pesar de su alta disponibilidadMejor gobernanza y aplicación de tecnologías es clave para combatir el sobreconsumo, deficiencias de distribución y las pérdidas del recurso por parte de las empresas de servicios. Con una tercera parte de las reservas de agua dulce del planeta y una dotación de más de 22 mil metros cúbicos por SEGUIR LEYENDO
3 de julio de 2015 Ministerio de Obras Públicas decreta escasez hídrica en provincias de Quillota y Los AndesMedida busca asegurar el abastecimiento de agua potable para la población e implementar medidas de emergencia para apoyar a los usuarios de agua afectados. El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, firmó este miércoles la resolución que declara zona de escasez hídrica por un período de seis meses a las SEGUIR LEYENDO