29 de septiembre de 2016 Senado solicita medidas para evitar patentamiento de recursos naturales endémicos y de uso ancestralEn Estados Unidos existen al menos cuatro solicitudes de patentes pendientes sobre el Maqui. El Senado acordó solicitar a los Ministros de Agricultura, de Economía, de Relaciones Exteriores y de la Secretaría General de la Presidencia, adoptar las medidas administrativas y legislativas para evitar que los recursos naturales endémicos en SEGUIR LEYENDO
6 de septiembre de 2016 Coalición de defensa del Maqui valoró anuncios del ministro de Agricultura que buscan proteger el patrimonio biológico de nuestro paísGrupo ciudadano aseguró que la solicitud de un derecho de obtentor de una nueva variedad vegetal es un intento 0de biopiratería, como sucede en el caso del Maqui, que es parte del patrimonio cultural del pueblo mapuche y nadie tiene derecho a privatizarlo. La ratificación de Convenio de Nagoya, la SEGUIR LEYENDO
31 de agosto de 2016 Biopiratería en Chile: Privatización del maqui versus dominio públicoLa Coalición de Defensa del Maqui, presentó este lunes al SAG, su oposición a las solicitudes de derecho de obtentor para tres variedades de maqui, Morena, Perla Negra y Luna Nueva, presentadas por la Universidad de Talca y Fundación Chile, objetando su carácter de variedades nuevas, un requisito legal indispensable. La SEGUIR LEYENDO
22 de agosto de 2016 Representantes del pueblo Mapuche, organizaciones ciudadanas, científicos y parlamentarios conforman coalición para defender al Maqui Hasta el momento más de 220 personas y organizaciones ciudadanas han firmado su apoyo a esta oposición, destacando la antropóloga Sonia Montecino, premio nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, presentando antecedentes históricos del uso tradicional del Maqui por el pueblo Mapuche. “Llamamos a la sociedad civil y a SEGUIR LEYENDO