13 de agosto de 2019 Comunidad atacameña rechaza resolución del SEA que permitirá a proyecto minero explorar el Salar de Atacama sin Evaluación de Impacto AmbientalEl lugar corresponde además a un Ramsar, uno de los 14 Humedales de Importancia Internacional que posee nuestro país. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), resolvió que el proyecto “Campaña de exploración de minerales no metálicos en el Salar de Atacama”, pueda desarrollarse sin pasar por una Evaluación de Impacto Ambiental. El SEGUIR LEYENDO
30 de abril de 2019 Villa O’Higgins, comuna que declaró la Tierra un «ser con derechos» y que busca ser 100% sustentableEl cuidado del medio ambiente es desde hace algún tiempo prioridad para Villa O’Higgins, una comuna fronteriza con Argentina en la región de Aysén. En esa línea, a través de un decreto municipal, declararon a la Tierra como un ser “con derechos” y buscan ser una comuna completamente eléctrica, o SEGUIR LEYENDO
9 de agosto de 2018 Ministra Cubillos defiende que participación ciudadana no sea vinculanteAnte la Comisión de Medio Ambiente, la ministra del ramo, Marcela Cubillos, argumentó ayer su posición de no considerar como vinculante la etapa de participación ciudadana en la reforma al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) que la cartera está llevando a cabo. La titular acudió a la instancia SEGUIR LEYENDO
8 de agosto de 2018 Médicos responden a Inter Chile: “La salud de la población no es un ‘pequeño interés personal’”Como destempladas y totalmente fuera de foco calificaron desde el Colegio Médico las declaraciones del gerente general de Inter Chile, Carlos Rodríguez, luego de que éste señalara que ante una obra ‘de esta naturaleza no pueden oponerse pequeños intereses personales al bien común y al beneficio de todo un país’. SEGUIR LEYENDO
8 de agosto de 2018 ATI presentó recurso de reposición ante orden que los obligaba a realizar nueva limpieza en Puerto de AntofagastaEl Antofagasta Terminal Internacional (ATI), presentó un recurso de reposición ante la orden dictada por la Superintendencia de Medio Ambiente, que los obligaba a realizar una nueva limpieza en la zona aledaña al Puerto de Antofagasta. Desde el Colegio Médico de Antofagasta, el Dr. Hugo Benitez, señaló que “cuando una SEGUIR LEYENDO
25 de julio de 2016 OCDE pide a Chile tomar medidas para frenar el daño al medio ambienteReporte de la organización señala que el modelo económico chileno, basado en los recursos naturales, está comenzando a mostrar sus límites y cuestiona si se mantendrá en 25 años más. -“Chile ha adoptado medidas frente a las presiones crecientes sobre el medio ambiente derivadas del rápido crecimiento económico fortaleciendo sus SEGUIR LEYENDO
22 de julio de 2016 Modelo económico chileno basado en recursos naturales se agota, advirtió la OCDEEl cobre, la pesca, la agricultura y silvicultura son los recursos naturales que Chile explota en gran medida, según el informe. Indicaron que ello genera contaminación atmosférica en zonas urbanas, escasez y contaminación de agua y vulnerabilidad al cambio climático. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) SEGUIR LEYENDO