20 de enero de 2022 Alcalde de Puchuncaví: «Es hora de exigir reparaciones y compensaciones»La iniciativa popular de norma ante la Convención Constitucional para terminar con las zonas de sacrificio avanza con rapidez a la obtención de las 15 mil firmas necesarias. Marcos Morales, alcalde de Puchuncaví expresa: «Voy a empujar y a liderar para eliminar para siempre el concepto de zona de sacrificio». SEGUIR LEYENDO
17 de enero de 2022 6 comunas presentan iniciativa popular ante Convención para terminar con zonas de sacrificioLos alcaldes de Coronel, Tiltil, Huasco, Quintero, Puchuncaví y Mejillones presentaron una iniciativa popular de norma ante la Convención Constitucional para terminar con las denominadas Zonas de Sacrificio. A su vez, las autoridades piden que en la nueva Carta Magna el Estado garantice la reparación de daños medioambientales y se SEGUIR LEYENDO
24 de febrero de 2020 Investigan vertimiento de seis toneladas de carbón en la bahía de MejillonesLa Brigada de Delitos Ambientales está evaluando posibles daños a la flora y fauna marina. Carbón era desembarcado para ser utilizado en termoeléctrica. La Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI de Antofagasta está investigando las causas de la caída a la bahía de Mejillones de seis toneladas de carbón. Según información SEGUIR LEYENDO
26 de agosto de 2019 Estudio UC: habitantes de zonas con termoeléctricas se enferman 4 veces másEstudio de la U. Católica y Chile Sustentable revela altas tasas de muerte y patologías en comparación con la media nacional. En Tocopilla, probabilidad de morir por tumores es casi dos veces más alta, y en Huasco, personas con asma son 397% más. En Chile existen 28 termoeléctricas que funcionan SEGUIR LEYENDO
5 de agosto de 2019 Constituirán mesa ambiental y social en MejillonesEste martes 6 de agosto se constituirá una “Mesa Ambiental y Social” en Mejillones, con el propósito de levantar las problemáticas presentes en la comuna, para efectos de aunar criterios, esfuerzos y avanzar en sus soluciones. Así lo dio a conocer el seremi del Medio Ambiente, Rafael Castro, quien agregó SEGUIR LEYENDO
1 de julio de 2019 Presentan proyectos por 1.500 millones para abordar estado ambiental de la bahía de MejillonesDesde el Consejo Regional destacaron las medidas, pero también afirman que es necesario crear programas de apoyo para los trabajadores. Aproximadamente 1.500 millones de pesos invertiría el Gobierno para abordar la situación ambiental de la bahía sur de Mejillones, aquello tras un estudio que verificó riesgo para la salud y SEGUIR LEYENDO
27 de junio de 2019 Estudio que propone Descarbonización Nacional al 2030 fue presentado en Mejillones y AntofagastaONG Chile Sustentable descentraliza información sobre el cierre de las termoeléctricas a carbón El 24 y 26 de junio, Chile Sustentable presentó en la ciudad de Mejillones, y luego en Antofagasta, dos talleres abiertos a la comunidad en donde ser presentaron los desafíos locales de la descarbonización al 2030 y SEGUIR LEYENDO
20 de junio de 2019 Presentan medidas para enfrentar situación ambiental de MejillonesTras el estudio que mostró déficit de oxígeno en la bahía, se buscará el monitoreo ambiental, sistema de alerta temprana y normas de calidad. Eso sí, dependerán de financiamiento. Luego de darse a conocer el estudio «Diagnóstico y monitoreo ambiental en bahía Mejillones Sur», el seremi de Medio Ambiente, Rafael SEGUIR LEYENDO