11 de diciembre de 2017 Gobierno se resiste a aplicar suma urgencia a reforma al Código de Aguas: Tramitación continuará en enero El lunes 4 de diciembre concluyeron las exposiciones de organizaciones de regantes y de la sociedad civil ante la Comisión de Agricultura sobre el proyecto que establece el derecho humano al agua y la protección de las fuentes naturales, figuras a la que se oponen los gremios empresariales controladores de SEGUIR LEYENDO
25 de octubre de 2017 Gobierno dejaría fuera de ley pro inversión reforma al Sistema de Evaluación AmbientalPrivados y Economía apoyaron la idea de incluir cambios profundos en la permisología de proyectos, pero la cartera de Medio Ambiente frenó los ajustes, comprometiendo para el futuro otro proyecto de ley. Altas expectativas generó en el mundo privado el anuncio del ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, quien a SEGUIR LEYENDO
26 de mayo de 2017 Derecha en la encrucijada: Dar o no sus votos a figura de derechos de agua temporalesSenadores deberán votar figura de 30 años para los nuevos otorgamientos, una vez aprobada la ley, artículo que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados. Asimismo, tendrán que resolver sobre su extinción en caso de no uso por un tiempo determinado. De entregar sus votos para los cambios, la SEGUIR LEYENDO
18 de abril de 2017 Ministerio de Hacienda intenta cercenar Reforma al Código de AguasPor Sara LarraínHoy, en la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación del Senado, el gobierno presentará indicaciones solicitadas por el Ministro de Hacienda, a pedido del empresariado, y cercenar las Reformas el Código de Aguas aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados. Entre las reformas que corren riesgo por el SEGUIR LEYENDO
4 de noviembre de 2016 Cambio climático: acuerdo mundial de París entra en vigor hoy sin que Chile lo ratifiqueGobierno lanzó ayer su estrategia nacional para recursos vegetacionales, que involucra inversiones por US$ 433 millones en nueve años. Plan busca frenar la deforestación y recuperar 100 mil hectáreas de bosques. Cuando se lanzó el acuerdo mundial para enfrentar el cambio climático, hace casi un año en París, 195 países SEGUIR LEYENDO
29 de septiembre de 2016 Ley de glaciares de Bachelet: realismo con renunciaHace seis meses el proyecto de ley que protege los glaciares duerme en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, medida que está en sintonía con la agenda del ministerio liderado por Rodrigo Valdés, que busca destrabar la inversión empresarial. Esto, pese a que ya antes el Ejecutivo se SEGUIR LEYENDO
6 de mayo de 2016 Pescadores: “La contaminación se gatilló cuando botaron los peces muertos al mar”Continúan las movilizaciones y los bloqueos de acceso a la isla de Chiloé, para exigir soluciones dignas ante la crisis provocada por la marea roja. El gobierno descartó la relación entre este fenómeno y el vertimiento de salmones muertos al mar. Sergio Mayorga, presidente de la federación de pescadores artesanales SEGUIR LEYENDO
7 de abril de 2016 Investigarán el daño ambiental sufrido por salares y glaciares de ChileLa Cámara de Diputados, con 50 votos a favor y un abstención, aprobó la comisión que tendrá 120 días para analizar el actuar de organismos del Estado fiscalización, protección y prevención de zonas naturales como el salar de Punta Negra. El daño ambiental que está provocando la industria en salares SEGUIR LEYENDO