14 de abril de 2021 ¿Privatización de parques nacionales? Por qué dos sindicatos de Conaf rechazan ley que creará el Servicio de Biodiversidad y Áreas ProtegidasLas verdaderas razones de los sindicatos de Conaf para oponerse al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), parecen teñirse de intereses particulares alejados de la protección ambiental. Durante los primeros días de abril circuló profusamente en redes sociales un video de un minuto SEGUIR LEYENDO
4 de agosto de 2020 Reactivación económica post pandemia: la oportunidad de avanzar hacia una economía verdeEn momentos en que los países discuten sus estrategias para recuperarse del impacto económico del Coronavirus, ha surgido la pregunta sobre qué prevalecerá ¿la urgencia por retomar el crecimiento o la de impulsar un desarrollo sostenible que frene los efectos del cambio climático? Conversamos con Pamela Poo, coordinadora política de SEGUIR LEYENDO
31 de diciembre de 2019 Balance Sociambiental 2019 de Chile SustentableContinuando con la tradición de elaborar un Balance Socioambiental anual, Chile Sustentable incluye en este documento los principales acontecimientos socioambientales ocurridos durante 2019, caracterizándolos como “Positivos, Negativos y Pendientes”, como una forma de compartir nuestra visión y aportar al debate nacional sobre la historia y desafíos del desarrollo socioambiental del país. En este SEGUIR LEYENDO
20 de agosto de 2019 Entrevista a Pamela Poo sobre el proceso de descarbonización en ChileEl día de 17 de agosto a las 13:30 hrs. México 🇲🇽 en #JuristasLATAM conversaron con Pamela Poo (Chile 🇨🇱) sobre el “Proceso de desacarbonización en Chile” y la cnstrucción de la política pública. Se analizó el proceso de descarbonización de la matriz eléctrica en Chile y la política de SEGUIR LEYENDO
18 de julio de 2019 La prolongada tramitación de la reforma en el Código de Aguas y la vieja aspiración de valorar el agua como un derecho humanoRevisa el Podcast realizado por El Mostrador a Pamela Poo, investigadora asociada a Chile Sustentable, conversando sobre la prolongada tramitación de la reforma en el Código de Aguas y la vieja aspiración de valorar el agua como un derecho humano. Escuchar Miércoles 17 de julio de 2019. Fuente: El SEGUIR LEYENDO