12 de marzo de 2019 El aire contaminado provoca casi nueve millones de muertes al añoAl menos 8,8 millones de personas fallecen anualmente en el mundo debido a enfermedades cardiovasculares y respiratorias causadas por la exposición a polución atmosférica. Todos los días, nueve de cada 10 personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que causa 8,8 millones de muertes al año en todo el SEGUIR LEYENDO
27 de noviembre de 2018 PUC inició proceso de envío de resultados de investigación por metales en personasEl estudio finalizó en octubre pasado. Las personas que formaron parte de las pesquisas, recibirán las conclusiones por correo. Ayer se inició el proceso de notificación de resultados a quienes hayan participado en la investigación «Metales y perfil epidemiológico en habitantes de la comuna de Antofagasta». Según informó el equipo SEGUIR LEYENDO
22 de octubre de 2018 El cambio climático está generando un impacto en la salud mentalEl aumento de temperaturas o precipitaciones, por ejemplo, se relaciona con alteraciones en los patrones del sueño, el estado de ánimo, el aumento del estrés, de ansiedad y trastornos depresivos. Deshielo de los polos, inundaciones, subida del nivel del mar, sequías extremas, incendios forestales, escasez de alimentos y cambios en SEGUIR LEYENDO
22 de octubre de 2018 Arsénico en el agua: la ciudad envenenada por 12 largos añosDesde que inició el consumo de agua del Toconce, en 1958, comenzó una tragedia con efectos difíciles de estimar. En los 60 murieron muchos niños y hasta ahora los casos de cáncer en la población que fue afectada son altísimos. Todos los antecedentes que la policía tenía a la vista SEGUIR LEYENDO
8 de octubre de 2018 Normas específicas regularán gases sospechosos de masivas intoxicaciones en QuinteroSubsecretario del Medio Ambiente, Felipe Riesco, dijo que tomará a lo menos un año reglamentar los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV). Reducir el riesgo que representan para la salud de los habitantes de Quintero y Puchuncaví los gases derivados de hidrocarburos -principales sospechosos de causar las intoxicaciones masivas que han tenido SEGUIR LEYENDO
3 de octubre de 2018 «El carbón mata»: Abogada presentó la perspectiva norteamericana en Mesa de Descarbonización del Ministerio de EnergíaAlejandra Núñez trabaja hace cinco años en Sierra Club, la organización ambientalista más grande y más antigua de Estados Unidos, la cual posee más de tres millones de miembros y voluntarios en todos los estados del país. En el marco de la Mesa de Descarbonización impulsada por el Ministerio de SEGUIR LEYENDO
13 de septiembre de 2018 Colegio Médico y contaminación en Quintero: «Pareciera que a las autoridades no les importa cuál es el costo de salud»La mañana de este miércoles la presidenta del Colegio Médico de Chile, la doctora Izkia Siches, junto al presidente del Departamento de Medio Ambiente de la institución, el doctor Andrei Tchernitchin, y representantes de la comunidad de Quintero y Puchuncaví, se refirieron a la situación de salud pública por la que atraviesan los habitantes de ambas comunas, SEGUIR LEYENDO
10 de septiembre de 2018 La contaminación afecta a nuestra inteligencia: ¿por qué ocurre este fenómeno?Anualmente unos 7 millones de personas mueren por causa directa de la contaminación ambiental, según las cifras entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un reciente estudio en China reveló que mientras más expuestos estamos a la contaminación atmosférica, más perdemos nuestra capacidad cognitiva, y Santiago es una de SEGUIR LEYENDO