14 de junio de 2019 Presidente de la Corte Suprema inaugura nuevo Juzgado de Familia de TalaganteEl presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito; el subsecretario del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Ossa, y el alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, inauguraron estas nuevas y modernas dependencias judiciales . La obra cuenta con altos estándares de diseño y construcción y postulará a una certificación SEGUIR LEYENDO
7 de noviembre de 2018 A un mes de la cumbre de cambio climático COP 24, ¿cuál será el rol de Chile?El encuentro de sustentabilidad y cambio climático más importante de 2018 comienza en los primeros días de diciembre en Polonia. El rol de Chile y del gobierno de Piñera es clave, tomando en cuenta que es su primera COP post Acuerdo de París. Además, la actual administración le ha dado SEGUIR LEYENDO
24 de octubre de 2018 Agencia de sustentabilidad: “Efectos del cambio climático se aceleran”A pesar de tener 20 años, en 2018 la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) ha tenido varios cambios: en enero inauguró su actual nombre (antes se llamaba Consejo de Producción Limpia) y hace dos meses asumió su nuevo director ejecutivo, Giovanni Calderón. Además, ha creado nuevos instrumentos, han SEGUIR LEYENDO
10 de octubre de 2018 Patagonia sin + MinerasDe un tiempo a esta parte, algunas autoridades y quienes han trabajado en minería han argumentado en Aysén que los cuestionamientos desde las comunidades a dicho sector desconocen el legítimo derecho de un área productiva a existir. Que se trataría de ataques injustos, basados en no comprender que es posible la SEGUIR LEYENDO
9 de agosto de 2018 Consejo Regional de Antofagasta rechazó continuidad de Minera ZaldivarLa decisión se basó en la protección del sector acuífero del Salar de Atacama. El pleno del Consejo Regional (CORE) de Antofagasta decidió no respaldar el proyecto «Continuidad Operacional de Minera Zaldivar», ubicada a 175 kilómetros al sureste de Antofagasta, debido a que significa la explotación de recursos subterráneos en el sector acuífero del SEGUIR LEYENDO
30 de diciembre de 2016 Balance Ambiental 2016Lo positivo, lo negativo y lo pendienteFiel a la tradición de realizar una memoria anual crítica sobre los hechos más destacados en el acontecer y la política medio ambiental, Chile Sustentable presenta a la opinión pública lo mejor lo peor y lo que queda pendiente en de este año 2016. Entre los hechos positivos destaca la SEGUIR LEYENDO
9 de mayo de 2016 El mensaje de una relación sustentable con el planeta debe permear toda la educaciónLa enseñanza de cómo vivir en forma sostenible no solo debe venir de los libros. Es necesario reinventar el aula, dicen quienes se dedican a la alfabetización ecológica, salir a terreno para que los alumnos vean los problemas específicos en su lugar de origen y así valoren el ecosistema. Alfabetización SEGUIR LEYENDO
27 de abril de 2015 El largo camino que nos queda para ser amigables con la TierraAl celebrar al planeta, es mucho lo que se promete, pero poco lo que se termina haciendo.¿Será la misma Tierra la que nos obligará a tratarla bien? “2015 es un año crítico para la humanidad”, dice el informe publicado el miércoles pasado por la Liga de la Tierra. “Nuestra civilización SEGUIR LEYENDO