2 de diciembre de 2021 Aes Gener Energía SuciaAES GENER, ahora en proceso de cambio de nombre a “Aes Andes”, es la segunda mayor empresa de generación eléctrica en Chile. Cuenta con una capacidad instalada de 3.512 mega watts (MW) compuestos por: 2.900 MW de energía termoeléctrica en base a carbón, 58 MW en base a diésel y SEGUIR LEYENDO
9 de agosto de 2021 Cuestionan solicitud de reapertura de Ventanas 1: alcalde de Puchuncaví acusa que no hubo consulta ni plan de reparación y senador Lagos Weber (PPD) llama a apurar cierre de termoeléctricasLa planta a carbón se mantiene cerrada desde hace ocho meses y autoridades nacionales pretenden hacerla funcionar aduciendo necesidades energéticas. «¿Porque ante la falta de electricidad de todo un país, se vuelve a castigar a la ciudad?», sentenció la máxima autoridad comunal. En tanto, el parlamentario por la zona lamentó SEGUIR LEYENDO
1 de octubre de 2020 Coordinador Eléctrico advierte que las mayores centrales a gas se acercan al fin de su vida útilSe trata de ocho unidades que viven sus últimos años de utilidad y que, para prolongar su continuidad operacional, deberán realizar cuantiosas inversiones. El problema es que fueron diseñadas como unidades de base, pero hoy, debido al boom de las renovables, han dejado de operar 24/7. La industria eléctrica se SEGUIR LEYENDO
15 de septiembre de 2020 SMA advierte a 8.000 establecimientos por no cumplir con declaración jurada del Registro de EmisionesAnte la denuncia recibida desde el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), por el incumplimiento de dicha obligación durante el año pasado, el organismo fiscalizador extenderá el plazo de envío entre los días 14 y 30 de septiembre. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), a través de la División de Sanción y SEGUIR LEYENDO
13 de mayo de 2020 Video testimonial cuestiona plan de descarbonización de ENEL, que es discriminatorio con CoronelLa empresa italiana que se comprometió a cerrar sus termoeléctricas al 2025 en su país de origen, en Chile aún no se compromete a cerrar Bocamina II. Este martes 12 de mayo a las 18:00 se llevó a cabo el estreno del Video Testimonial “La Tos de Coronel, de los SEGUIR LEYENDO
3 de junio de 2019 Pese a su prohibición, empresa inaugura termoeléctrica a carbón en MejillonesLa inauguración por parte de la empresa Engie de una nueva termoeléctrica en base a carbón en la comuna de Mejillones ha levantado las alertas de parlamentarios y organizaciones sociales que luchan por la defensa del medioambiente. “Tenemos que avanzar hacia la descarbonización de nuestra matriz energética. En Chile no SEGUIR LEYENDO
31 de mayo de 2019 Chile Sustentable propone cronograma alternativo de descarbonización al 2030El cronograma establece el cierre de las siete centrales obsoletas que han operado durante mas de 40 años se cierran en 3 años (entre 2019 y 2021). También pretende el cierre del 50% de las centrales a carbón se cerraróa en 5 años (entre 2020 y 2024), y el 50% SEGUIR LEYENDO
24 de abril de 2019 Experto alemán presentó tecnología para la conversión de centrales a carbónEl desarrollo permite convertir las actuales termoeléctricas a carbón a unidades de almacenamiento aprovechando el gran potencial de energías renovables que tiene el país. En un encuentro que reunió a empresas, gremios, universidades y al sector público, Michael Geyer, del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), expuso una tecnología que puede ser SEGUIR LEYENDO