29 de junio de 2021 Olmedo: «No debemos forzar el reemplazo del carbón por el petróleo»Luego que la Cámara aprobara proyecto para acelerar el cierre de centrales, el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional dice que es clave desarrollar infraestructura de transmisión. La Cámara de Diputados aprobó esta semana un proyecto, que ahora seguirá su tramitación en el Senado, que adelanta el cierre de las centrales SEGUIR LEYENDO
23 de junio de 2021 Chao termoeléctricas: Cámara aprobó “Ley AES Gener” que prohíbe las centrales a carbón desde 2025La iniciativa que pasa al Senado obtuvo 93 votos a favor, mientras las abstenciones (47), así como los votos en contra (5), vinieron de parlamentarios de derecha. El proyecto bautizado por los ambientalistas como Ley AES Gener, «viene a hacer justicia con las zonas de sacrificio donde tanto AES Gener SEGUIR LEYENDO
6 de mayo de 2021 La historia del señor Bolainas: AES Gener cambia su nombre, pero sigue contaminandoLa politóloga y magíster en Sociología, Pamela Poo señaló a El Ciudadano que el cambio de nombre de la empresa solo se ciñe a eso, a cambiar palabras, ya que las acciones de la compañía siguen siendo las mismas, siguen manteniendo una cantidad considerable de generadoras contaminantes en relación con SEGUIR LEYENDO
9 de abril de 2021 El oscuro historial de Aes Gener en Chile: 50 años de irregularidadesAunque los habitantes de Zonas de Sacrificio claman por el cierre de las termoeléctricas a carbón por el altísimo grado de contaminación que generan -destruyendo el medioambiente y contaminando aire y mar- la empresa AES Gener no transa: sus centrales siguen funcionando y ni luces de alguna clausura. Sin embargo, SEGUIR LEYENDO
21 de enero de 2021 Impuesto y marco jurídico: Lo que falta para acelerar la descarbonización de ChilePese a que 2020 fue un buen año para las energías limpias, falta por avanzar para ser un país carbono-neutral. El 2020 fue un año de avances en el plan descarbonizador de la matriz energética impulsado por el gobierno. En la última medición de la Comisión Nacional de Energía (CNE), SEGUIR LEYENDO
5 de octubre de 2020 Ministro de Energía: “Antes de que termine la década, Chile va a exportar energía limpia al mundo”-Juan Carlos Jobet adelantó que ya hay 20 compañías desarrollando proyectos de hidrógeno verde. El secretario de Estado estima que para fines del próximo año se verá la producción de las primeras moléculas de hidrógeno en el país. La industria energética se encuentra en plena transformación, impulsada por el cierre SEGUIR LEYENDO
5 de agosto de 2020 Coalición «Chao Carbón» valoró aprobación de proyecto que prohíbe construcción y funcionamiento de nuevas centrales: «Es un primer paso para la justicia ambiental y social»Asimismo, indican que los sectores denominados como «zonas de sacrificio», deben «liberarse de este estigma y poder ejercer su derecho constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación, sin transformarse eternamente en zonas de sacrificio ya sea por desaladoras, termoeléctricas a gas o cualquier otra industria que pretenda SEGUIR LEYENDO
5 de agosto de 2020 Gobierno apoya fin de centrales a carbón: «Pero si proyecto se aprueba como está subirá la luz»La Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas despachó el proyecto de ley que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país. La moción, de acuerdo a información publicada en el sitio web del Congreso, contó con apoyo generalizado. Si bien el Gobierno dijo ver con buenos SEGUIR LEYENDO