11 de octubre de 2019 El impacto ambiental de las 6 centrales a carbón que cerrarán en 2024Según la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, la cantidad de CO2 que emiten estas centrales supera por mucho la norma internacional. Cuatro meses después de que el Presidente Sebastián Piñera anunciara el cierre de todas las centrales de energía eléctrica a carbón del país, dos ya frenaron sus faenas (Tocopilla U12 y SEGUIR LEYENDO
26 de agosto de 2019 Estudio UC: habitantes de zonas con termoeléctricas se enferman 4 veces másEstudio de la U. Católica y Chile Sustentable revela altas tasas de muerte y patologías en comparación con la media nacional. En Tocopilla, probabilidad de morir por tumores es casi dos veces más alta, y en Huasco, personas con asma son 397% más. En Chile existen 28 termoeléctricas que funcionan SEGUIR LEYENDO
17 de enero de 2019 Analizan medidas para enfrentar el difícil escenario laboral en TocopillaAyer fue anunciado el «Plan Futuro», que propone alternativas productivas ante cierre de centrales a carbón. Luego que este Medio publicara un reportaje el pasado domingo, en la cual exponía la incertidumbre que se cierne sobre Tocopilla por el cierre de sus centrales de generación eléctrica -una de las principales SEGUIR LEYENDO
9 de noviembre de 2018 Contaminación: piden planes para todas las “zonas de sacrificio”El primer trimestre de 2019 el Ministerio de Medio Ambiente “deberá informar sobre el desarrollo de un plan de recuperación ambiental” u otras iniciativas de mitigación, para las comunas de Quintero-Puchuncaví, Huasco, Tocopilla, Coronel y Tiltil. Así se consigna en la indicación consensuada en el Congreso en la Comisión Mixta SEGUIR LEYENDO
5 de noviembre de 2018 Parlamentarios se suman a la campaña que pide al Ejecutivo cerrar las termoeléctricas#Chaocarbon fue lanzada ayer y busca terminar con las 28 empresas que operan en cinco comunas del país. De este total, 15 están en la región, 8 en Mejillones y 7 en Tocopilla. En esta última, ya se inició el cierre gradual. Parlamentarios de la Región de Antofagasta también se SEGUIR LEYENDO
5 de noviembre de 2018 Los desafíos en las seis comunas en las que dejará de haber centrales a carbónDesde enero existe una mesa a cargo de revisar el impacto que estas medidas tendrán en el corto y largo plazo en el país, pues una de las metas es bajar de 48% a cero el aporte del mineral al suministro eléctrico. El acuerdo al que se llegó en enero SEGUIR LEYENDO
22 de octubre de 2018 Descarbonización y desarrollo sustentable«¿De qué sirve el crecimiento si este no trae de la mano el desarrollo y el respeto hacia las personas?». Tras la crisis que vive Quintero y Puchuncaví con la reiterada intoxicación de personas producto de la contaminación del parque industrial, hoy más que nunca se hace necesario agilizar el SEGUIR LEYENDO
10 de octubre de 2018 DECLARACIÓN “#CHAOCARBÓN” Por la descarbonización de la matriz energética de ChileSantiago, 5 de octubre de 2018. Las organizaciones territoriales de las comunas de Tocopilla, Mejillones, Huasco, Quintero- Puchuncaví y Coronel, más las organizaciones no gubernamentales participantes en el Encuentro “Cierre de termoeléctricas a carbón en Chile: Desafíos para los territorios y prioridades de incidencia en políticas públicas”, hemos concordado fortalecer SEGUIR LEYENDO